Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Explorar los conocimientos, creencias y actitudes sobre riesgo cardiovascular en las personas con sobrepeso-obesidad en Lambayeque 2013. Material y métodos: Estudio cualitativo de enfoque etnográfico. Muestreo no probabilístico en bola de nieve, saturación de la muestra en 23 participantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zamora Silva, Juan Carlos, Portocarrero Flores, Diana Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Actitudes sanitarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id USAT_58436f445db959c305b2b76844ff3c8f
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/285
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling León Jiménez, Franco ErnestoZamora Silva, Juan CarlosPortocarrero Flores, Diana MarisolChiclayoPortocarrero Flores, Diana MarisolPortocarrero Flores, Diana Marisol2016-11-17T17:24:25Z2016-11-17T17:24:25Z2015Portocarrero D, Zamora J. Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015.RTU000342http://hdl.handle.net/20.500.12423/285Objetivo: Explorar los conocimientos, creencias y actitudes sobre riesgo cardiovascular en las personas con sobrepeso-obesidad en Lambayeque 2013. Material y métodos: Estudio cualitativo de enfoque etnográfico. Muestreo no probabilístico en bola de nieve, saturación de la muestra en 23 participantes. Las entrevistas fueron grabadas y transcritas, analizando su contenido y organizándose la información en categorías. El proyecto fue evaluado y aprobado por el comité de ética en investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Resultados: La mayoría no reconocían a la obesidad como una enfermedad, pero sí como un factor de riesgo, especialmente para causar problemas cardiacos; otros no conocían el significado de la palabra o la confundían con hábitos alimenticios inadecuados. La mayoría mencionaron que su estado de salud era “malo”. Algunos consideraron que el ser obesos de niños y continuar siéndolo de adultos era “normal”, sin riesgo para su salud. La referencia de incomodidades para las actividades de la vida diaria debido a obesidad fue frecuente. Se mencionó el origen exclusivamente genético de los problemas cardiacos, independientemente del peso. Consideraciones finales: Las mujeres mostraron mayor preocupación por su salud y tuvieron ideas similares en relación al tema, independientemente del grado de instrucción. Los participantes reconocieron tener un exceso de peso y a la obesidad-sobrepeso como factores de riesgo mas no como enfermedades. El infarto de miocardio fue el evento cardiovascular más relacionado con obesidad. Los participantes no mencionaron a la enfermedad cerebrovascular como un evento frecuente.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:24:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_PortocarreroFloresDiana_ZamoraSilvaJuan.pdf: 640792 bytes, checksum: 0fd7568f3a8da85c7e02129ba2f8948d (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ObesidadActitudes sanitariashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaMédico Cirujano8886504https://orcid.org/0000-0002-9418-32364636475645223138912016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_PortocarreroFloresDiana_ZamoraSilvaJuan.pdfapplication/pdf640792http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/285/1/TL_PortocarreroFloresDiana_ZamoraSilvaJuan.pdf0fd7568f3a8da85c7e02129ba2f8948dMD51TEXTTL_PortocarreroFloresDiana_ZamoraSilvaJuan.pdf.txtTL_PortocarreroFloresDiana_ZamoraSilvaJuan.pdf.txtExtracted texttext/plain40672http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/285/2/TL_PortocarreroFloresDiana_ZamoraSilvaJuan.pdf.txt8376e2bc0319d30eedddd5a7a7407613MD5220.500.12423/285oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2852021-03-29 20:07:33.407Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque 2013
title Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque 2013
spellingShingle Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque 2013
Zamora Silva, Juan Carlos
Obesidad
Actitudes sanitarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque 2013
title_full Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque 2013
title_fullStr Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque 2013
title_full_unstemmed Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque 2013
title_sort Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque 2013
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Portocarrero Flores, Diana Marisol
Portocarrero Flores, Diana Marisol
author Zamora Silva, Juan Carlos
author_facet Zamora Silva, Juan Carlos
Portocarrero Flores, Diana Marisol
author_role author
author2 Portocarrero Flores, Diana Marisol
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Jiménez, Franco Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Zamora Silva, Juan Carlos
Portocarrero Flores, Diana Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Obesidad
Actitudes sanitarias
topic Obesidad
Actitudes sanitarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Explorar los conocimientos, creencias y actitudes sobre riesgo cardiovascular en las personas con sobrepeso-obesidad en Lambayeque 2013. Material y métodos: Estudio cualitativo de enfoque etnográfico. Muestreo no probabilístico en bola de nieve, saturación de la muestra en 23 participantes. Las entrevistas fueron grabadas y transcritas, analizando su contenido y organizándose la información en categorías. El proyecto fue evaluado y aprobado por el comité de ética en investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Resultados: La mayoría no reconocían a la obesidad como una enfermedad, pero sí como un factor de riesgo, especialmente para causar problemas cardiacos; otros no conocían el significado de la palabra o la confundían con hábitos alimenticios inadecuados. La mayoría mencionaron que su estado de salud era “malo”. Algunos consideraron que el ser obesos de niños y continuar siéndolo de adultos era “normal”, sin riesgo para su salud. La referencia de incomodidades para las actividades de la vida diaria debido a obesidad fue frecuente. Se mencionó el origen exclusivamente genético de los problemas cardiacos, independientemente del peso. Consideraciones finales: Las mujeres mostraron mayor preocupación por su salud y tuvieron ideas similares en relación al tema, independientemente del grado de instrucción. Los participantes reconocieron tener un exceso de peso y a la obesidad-sobrepeso como factores de riesgo mas no como enfermedades. El infarto de miocardio fue el evento cardiovascular más relacionado con obesidad. Los participantes no mencionaron a la enfermedad cerebrovascular como un evento frecuente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:24:25Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:24:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Portocarrero D, Zamora J. Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000342
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/285
identifier_str_mv Portocarrero D, Zamora J. Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015.
RTU000342
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/285
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/285/1/TL_PortocarreroFloresDiana_ZamoraSilvaJuan.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/285/2/TL_PortocarreroFloresDiana_ZamoraSilvaJuan.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fd7568f3a8da85c7e02129ba2f8948d
8376e2bc0319d30eedddd5a7a7407613
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739341811941376
score 13.939085
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).