Escritura creativa digital para potenciar la producción literaria de textos narrativos en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

En la actualidad, la educación debe ser remota debido a la pandemia por Covid-19. En este contexto se evidenció la carencia de ideas de escritura y deficiencia en la producción literaria de textos narrativos en estudiantes de Educación Secundaria. Debido a ello, se llevó a cabo una investigación con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Suarez, Rocio del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5228
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte de escribir
Escritura
Estudiantes de enseñanza secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, la educación debe ser remota debido a la pandemia por Covid-19. En este contexto se evidenció la carencia de ideas de escritura y deficiencia en la producción literaria de textos narrativos en estudiantes de Educación Secundaria. Debido a ello, se llevó a cabo una investigación con el propósito de diseñar una propuesta didáctica de escritura creativa digital para el desarrollo de la producción literaria de textos narrativos en estudiantes de VI ciclo de una institución educativa pública de Santa Rosa, Chiclayo. Para lograr el fin, se empleó el paradigma positivista, una metodología cuantitativa no experimental con diseño de investigación descriptivo-propositivo, usando como técnica la psicometría y como instrumento la «Escala Likert para evaluar la producción literaria de textos narrativos». La muestra fue conformada por 60 estudiantes, que fueron seleccionados empleando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Como resultado se encontró que, los estudiantes poseen un nivel deficiente en producción de textos narrativos, manifestado en: escasas ideas de escritura, débil proceso de planificación y casi nulo proceso de revisión y corrección del producto escrito. Lo anterior, sustenta el diseño de una propuesta didáctica de escritura creativa digital para potenciar la producción literaria de textos narrativos. A modo de conclusión, se resalta la necesidad de enseñar el proceso de escritura de manera creativa integrando herramientas digitales para trascender del «aprender a escribir» hacia el «escribir para aprender».
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).