Proyecto de inversión privado para la construcción de un camal en el distrito de Monsefú, provincia de Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo demostrar que el mercado cambiante y acelerado que existe en la cuidad de Monsefú, es viable la implementación de un nuevo Camal Privado, este proyecto plantea como propuesta de valor las condiciones adecuadas como físicas e higiénicas del Ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5587 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mataderos Beneficios Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo demostrar que el mercado cambiante y acelerado que existe en la cuidad de Monsefú, es viable la implementación de un nuevo Camal Privado, este proyecto plantea como propuesta de valor las condiciones adecuadas como físicas e higiénicas del Camal para poseer el servicio de beneficio de animales en esta ciudad. También otorga diferentes beneficios que protejan el bienestar de las familias y la sociedad en general en los aspectos de salud, inocuidad de uno de los alimentos de primera necesidad y sobre todo la seguridad de consumo. De acuerdo a los indicadores como el VAN 7,156,440.00 y TIR 1,372,138.15 con lo que se obtuvo una tasa interna de retorno de 64.20% y 70.43% respectivamente y estados financieros, punto de equilibrio, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).