Estudio comparativo de las crónicas sobre Universitario y Alianza Lima en los diarios Depor y Líbero, setiembre 2016-diciembre 2017Estudio comparativo de las crónicas sobre Universitario y Alianza Lima en los diarios Depor y Líbero, setiembre 2016-diciembre 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general realizar un estudio comparativo de las crónicas sobre Universitario y Alianza Lima en los diarios Depor y Líbero, setiembre 2016 – diciembre 2017. Los objetivos específicos estuvieron enfocados en comparar los titulares utilizados en las crónicas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5976 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reportajes Deportes Periodismo deportivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general realizar un estudio comparativo de las crónicas sobre Universitario y Alianza Lima en los diarios Depor y Líbero, setiembre 2016 – diciembre 2017. Los objetivos específicos estuvieron enfocados en comparar los titulares utilizados en las crónicas deportivas; identificar los tipos de entradas, contrastar el empleo de figuras literarias y analizar la fotografía e infografía. Esta investigación de tipo cualitativa contó con un método hermenéutico con el cual se construyó una ficha de análisis de contenido, instrumento que ayudó a comparar los elementos más resaltantes de las crónicas deportivas. Se llegó a la conclusión que los titulares con mayor predominancia son el expresivo y apelativo, el uso de diversas entradas evidenció el estilo libre y único de los diarios, en el cuerpo de la crónica destacó la metáfora como figura literaria predominante mientras que los recursos gráficos, como las fotos e infografías, son fundamentales en este tipo de crónicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).