Propuesta de rediseño de procesos en laboratorio para reducir costos en el área de control de calidad de una fábrica de cemento

Descripción del Articulo

Hoy en día, la política de reducción de costos se aplica en todas las empresas, más aún, en las empresas cementeras que por su actual modelo de mercado tienen que minimizar costos en todas las etapas del proceso, basados siempre en los principios de mejora continua de sus sistemas de gestión, en est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Rojas, Carlos Andres
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento
Producción eficiente
Control de costes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, la política de reducción de costos se aplica en todas las empresas, más aún, en las empresas cementeras que por su actual modelo de mercado tienen que minimizar costos en todas las etapas del proceso, basados siempre en los principios de mejora continua de sus sistemas de gestión, en este contexto, este proyecto aplica el pensamiento Lean y el modelamiento de procesos para realizar una propuesta de rediseño de procesos de un laboratorio de Control de Calidad de una fábrica de cemento para reducir los costos, determinando 3 causas raíces que incrementan los costos del laboratorio, para las cuales se realizan propuestas de mejora; como resultado de la causa 1 se logró reducir el tiempo de la preparación de pastillas prensadas en 26% en las etapas de pulverizado y prensado y 50% en las etapas de pesado, lo que incrementó la producción y eficiencia del laboratorio de rayos X en un 30,7% y 23,75%, respectivamente, para la validación y verificación de estos resultados se aplicó simulación de procesos utilizando el software Arena, logrando resultados muy similares; como resultado de la causa 2, se incrementó la eficiencia en el laboratorio de pruebas físicas en 17, 5% y se logró reducir la horas extras de todo el laboratorio en 90,19% y el costo por personal de apoyo en 3.66%; como resultado de la causa 3 se logró reducir el tiempo de atención de las validaciones de despacho en un 71% lo que genera un ahorro importante para la empresa y para el laboratorio; se determinó los beneficios económicos de la propuesta a través de la evaluación de los indicadores económicos, obteniendo un VAN de S/ 367 984, un TIR de S/86% y un PAYBACK de 1,86 años, concluyendo que el rediseños de procesos en laboratorio es económicamente viable; finalmente se concluye que el costo del laboratorio se reduce en un 10,6%, cumpliendo el objetivo general propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).