Exportación Completada — 

Influencia de los residuos de construcción y demolición de edificaciones en la calidad de vida humana y ambiental en el distrito de Ferreñafe 2020

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación presenta un análisis sobre la influencia de los residuos de construcción y demolición (RCD) de edificaciones en las personas y en el medio ambiente del casco urbano del distrito de Ferreñafe. Para ello, se realizó un diagnóstico de 34 puntos críticos alrededor d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servigon Ruiz, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3719
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de construcción y demolición
Edificios
Ferreñafe (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación presenta un análisis sobre la influencia de los residuos de construcción y demolición (RCD) de edificaciones en las personas y en el medio ambiente del casco urbano del distrito de Ferreñafe. Para ello, se realizó un diagnóstico de 34 puntos críticos alrededor de toda la ciudad que permitan la caracterización de los RCD de edificaciones mediante sus pesos, volúmenes, clasificación y composición. Se clasificaron a los RCD en peligrosos, no peligrosos y otros residuos sólidos; predominando, el componente de material granulado procedente de demoliciones/construcciones, en cuanto a volumen, y el concreto simple, en cuanto a peso. Posteriormente, en base a esa data de información, se elaboraron estrategias de evaluación y mitigación para mejorar la calidad de vida humana y ambiental en este distrito. Se evaluaron los impactos ambientales, sociales y económicos en 2 tipos terrenos principalmente: eriazos/agrícolas/baldíos y vías urbanas pavimentadas/no pavimentadas; prevaleciendo, la generación de partículas en suspensión, la afectación al paisaje urbano y la generación de empleo. Asimismo, se elaboró un plan de prevención y minimización constituido de distintos subprogramas para plantearlo y desarrollarlo de la mejor manera, y, se propuso como infraestructura de disposición final para los RCD, una escombrera verificando que cumpla con los requisitos y restricciones para su ubicación según el Decreto Supremo N°019-2016-VIVIENDA. Se definió su tipo de emplazamiento y sistema constructivo, el cálculo de su capacidad de almacenamiento en base al volumen hallado en la caracterización (residuos no peligrosos) y el diseño de su drenaje pluvial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).