Propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo crear una propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano-Chiclayo. El proceso de recolección de la información se realizó a través de encuestas a especialistas, y entrevistas a profundidad a los trabajadores, tambié...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/122 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Chiclayo) Organización de la empresa Reestructuración empresarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USAT_527fb770899f8e7990bc2232c6ce6714 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/122 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
spelling |
Amorós Rodríguez, Eduardo MartínMuro Cuglievan, María FranchescaChiclayoMuro Cuglievan, María Franchesca2016-11-17T14:56:13Z2016-11-17T14:56:13Z2013Muro, M. F. (2013). Propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000116http://hdl.handle.net/20.500.12423/122La presente investigación tiene por objetivo crear una propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano-Chiclayo. El proceso de recolección de la información se realizó a través de encuestas a especialistas, y entrevistas a profundidad a los trabajadores, también se usó el análisis Pest, Foda, 5 Fuerzas de Porter, etc. Para ver como estaba la empresa en sus diferentes áreas y frente a la competencia, como instrumento secundarios: usamos recolección de datos de los diferentes libros, tesis, revistas, base de datos y de páginas informativas en internet; también se usó las encuestas con el fin de ver si nuestros trabajadores tenían claras sus funciones y el concepto de la empresa y para saber qué opinan los clientes de nuestro servicio. En conclusión, la empresa en estudio no contaba con documentos reglamentarios en físico y que cuenta con una cultura burocrática, con la información recolectada hemos desarrollado una propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano-Chiclayo, con la finalidad de que brinden un mejor servicio al facilitar los procesos a sus usuarios.Made available in DSpace on 2016-11-17T14:56:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Muro_Cuglievan_Maria.pdf: 4819041 bytes, checksum: 7b67d17f0e41b0dafab952e9c85065d7 (MD5) Previous issue date: 2013application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Chiclayo)Organización de la empresaReestructuración empresarialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas16652777https://orcid.org/0000-0002-3372-1299413056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Muro_Cuglievan_Maria.pdfapplication/pdf4819041http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/122/1/TL_Muro_Cuglievan_Maria.pdf7b67d17f0e41b0dafab952e9c85065d7MD51TEXTTL_Muro_Cuglievan_Maria.pdf.txtTL_Muro_Cuglievan_Maria.pdf.txtExtracted texttext/plain169809http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/122/2/TL_Muro_Cuglievan_Maria.pdf.txt1a7a478d2d1f314279e005936d2d9441MD5220.500.12423/122oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1222021-03-30 14:48:27.821Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Chiclayo |
title |
Propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Chiclayo |
spellingShingle |
Propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Chiclayo Muro Cuglievan, María Franchesca Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Chiclayo) Organización de la empresa Reestructuración empresarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Chiclayo |
title_full |
Propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Chiclayo |
title_fullStr |
Propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Chiclayo |
title_full_unstemmed |
Propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Chiclayo |
title_sort |
Propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Chiclayo |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Muro Cuglievan, María Franchesca |
author |
Muro Cuglievan, María Franchesca |
author_facet |
Muro Cuglievan, María Franchesca |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Amorós Rodríguez, Eduardo Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muro Cuglievan, María Franchesca |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Chiclayo) Organización de la empresa Reestructuración empresarial |
topic |
Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Chiclayo) Organización de la empresa Reestructuración empresarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tiene por objetivo crear una propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano-Chiclayo. El proceso de recolección de la información se realizó a través de encuestas a especialistas, y entrevistas a profundidad a los trabajadores, también se usó el análisis Pest, Foda, 5 Fuerzas de Porter, etc. Para ver como estaba la empresa en sus diferentes áreas y frente a la competencia, como instrumento secundarios: usamos recolección de datos de los diferentes libros, tesis, revistas, base de datos y de páginas informativas en internet; también se usó las encuestas con el fin de ver si nuestros trabajadores tenían claras sus funciones y el concepto de la empresa y para saber qué opinan los clientes de nuestro servicio. En conclusión, la empresa en estudio no contaba con documentos reglamentarios en físico y que cuenta con una cultura burocrática, con la información recolectada hemos desarrollado una propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano-Chiclayo, con la finalidad de que brinden un mejor servicio al facilitar los procesos a sus usuarios. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T14:56:13Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T14:56:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Muro, M. F. (2013). Propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000116 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/122 |
identifier_str_mv |
Muro, M. F. (2013). Propuesta de rediseño organizacional para el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de RTU000116 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/122 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/122/1/TL_Muro_Cuglievan_Maria.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/122/2/TL_Muro_Cuglievan_Maria.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b67d17f0e41b0dafab952e9c85065d7 1a7a478d2d1f314279e005936d2d9441 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739337322987520 |
score |
13.78462 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).