El clima laboral del hotel Gran Sipán de la ciudad de Chiclayo, 2015

Descripción del Articulo

El talento humano es un factor neurálgico en las empresas de servicios, tales como las de restauración, hoteleras y turísticas, ya que trata directamente con los clientes, diferenciando y agregando valor en sus servicios y productos. En este contexto, las empresas hoteleras han descubierto la import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manayay Gayoso, Carlos Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1066
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Cultura organizacional
Satisfacción en el trabajo
Hoteles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El talento humano es un factor neurálgico en las empresas de servicios, tales como las de restauración, hoteleras y turísticas, ya que trata directamente con los clientes, diferenciando y agregando valor en sus servicios y productos. En este contexto, las empresas hoteleras han descubierto la importancia de un buen clima laboral, pues con este se consigue un personal altamente motivado y comprometido, conllevando a un mejor desempeño de los colaboradores, y aportando, consiguientemente, al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la empresa. Es así que la presente investigación cuantitativa tuvo como objetivo principal diagnosticar el clima laboral del Hotel Gran Sipán de la ciudad de Chiclayo, durante el periodo mayo y junio de 2015, con la finalidad de elaborar una propuesta de estrategias para mejorarlo; por lo cual se aplicó un cuestionario basado en la “Escala de opiniones de Clima Laboral CL-SPC”, de la psicóloga Sonia Palma Carrillo (2004), a los colaboradores del hotel, explorando el clima laboral mediante 38 proposiciones agrupadas en cinco dimensiones, siendo estas autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales, considerando como opciones de respuesta para cada proposición cinco escalas, ninguna o nunca, poco, regular o algo, mucho y todo o siempre. De esta manera, en términos generales, se diagnosticó favorable el clima laboral percibido por los miembros de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).