Propuesta formativa con fundamento personalista, para educar en la identidad femenina a estudiantes de la I.E. Santa Magdalena Sofía, Chiclayo-2021
Descripción del Articulo
Educar en la identidad femenina permitirá que las estudiantes valoren más sus cualidades femeninas y reafirmen su valor como mujeres. El objetivo principal de esta investigación fue elaborar una propuesta formativa con fundamento personalista, para educar en la identidad femenina a estudiantes de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5266 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Feminidad Estudiantes de enseñanza secundaria Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | Educar en la identidad femenina permitirá que las estudiantes valoren más sus cualidades femeninas y reafirmen su valor como mujeres. El objetivo principal de esta investigación fue elaborar una propuesta formativa con fundamento personalista, para educar en la identidad femenina a estudiantes de la I.E. Santa Magdalena Sofía, Chiclayo2021. La población estuvo conformada por 90 estudiantes que oscilan entre las edades 16 y 17años, a quienes se les aplicó un instrumento de escala tipo Likert denominado IDEF, el cual consta de 25 ítems, este instrumento se elaboró teniendo en cuenta las características de la población y fue validado a través de la técnica juicio de expertos, cuyo nivel de confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach α=0.88. Después de realizar el trabajo de campo se obtuvo como resultado que el 13 % de las estudiantes se encuentran en un nivel “Alto” y el 87 % tiene un nivel “Medio” de formación en cuanto a la identidad femenina. En conclusión, existe la necesidad de abordar esta problemática y para ello, se elaboró un programa con fundamento personalista que consta de 10 sesiones orientadas a educar en la identidad femenina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).