Frecuencia del antecedente de trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adultos mototaxistas y accidentes de tránsito en un distrito de Chiclayo en el año 2017
Descripción del Articulo
Estimar la frecuencia del antecedente del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos mototaxistas de un distrito de Chiclayo en el año 2017. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, muestreo fue no probabilístico consecutivo. El tamaño muestral fue de 783 moto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1654 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Adultos Motociclistas Accidentes de tránsito Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Estimar la frecuencia del antecedente del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos mototaxistas de un distrito de Chiclayo en el año 2017. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, muestreo fue no probabilístico consecutivo. El tamaño muestral fue de 783 mototaxistas formales del distrito de José Leonardo Ortiz, en quienes se les aplicó la escala de Wender Utah, para evaluar retrospectivamente la frecuencia TDAH. Resultados: Todos los participantes fueron varones, 11% tuvieron TDAH en la infancia; la edad promedio fue 30,5 años +/- 6,4 p= 0,001, sin diferencias en el tiempo como conductor; 47,06% eran solteros; el 43,53% alcanzaron terminar su secundaria y el 91,76% sufrieron algún accidente de tránsito durante toda su vida. En el análisis bivariado los solteros, los divorciados/viudos y los convivientes, tuvieron 3,1 (IC95%=1,54-6,25, p=0,001;), 4,3 (IC95%=1,66-11,30, p=0,003;) y 2,4 (IC95%= 1,18-5,01, p= 0,016,), veces la probabilidad de tener TDAH en comparación con los casados, respectivamente, los mototaxistas que habían sufrido accidentes, tuvieron 20 (IC=9,41-42,93, p ≤ 0.001) probabilidad de tener el antecedente de TDAH. Conclusiones: Se encontró una elevada frecuencia del antecedente del TDAH en adultos mototaxistas de un distrito de Chiclayo en el año 2017. Se demostró que existe una potencial asociación de las características, sociodemográficas y los accidentes de tránsito presente en la población de estudio además se e encontró que los participantes con antecedente de TDAH tuvieron una mayor frecuencia de accidentes de tránsito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).