Diseño de la infraestructura para el aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos del distrito de Cayaltí, Chiclayo, Lambayeque-2021

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objeto el diseño de la infraestructura para el aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos del distrito de Cayaltí, siendo esta una alternativa de solución frente a la problemática que actualmente sufre el distrito; cuya gpc es de 0.46kg/hab; siendo este un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Ventura, Joice Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5494
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos
Gestión de residuos
Reciclado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objeto el diseño de la infraestructura para el aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos del distrito de Cayaltí, siendo esta una alternativa de solución frente a la problemática que actualmente sufre el distrito; cuya gpc es de 0.46kg/hab; siendo este un valor elevado. Por otro lado, Cayaltí no cuenta con un tratamiento adecuado para los residuos orgánicos e inorgánicos aprovechables orgánicos; así mismo carece de adecuada disposición final para los residuos no aprovechables. Para la realización del proyecto se hizo el estudio de selección se zona, la topografía del terreno, el estudio de mecánica de suelos, el estudio hidrológico y finalmente se hizo la viabilidad económica y ambiental del proyecto. Del estudio de área se obtuvo la propuesta 1 como ganadora cuya ubicación es las pampas de Motete, lugar donde contempló el relleno sanitario cuyo volumen es de 82805m3, poza de lixiviados con 195m3, la planta de reciclaje y bocashi con un área de 559m2 y 1250m2 respectivamente. Así mismo el proyecto involucró áreas complementarias (cocina y comedor, área administrativa, almacén de insumos, caseta de vigilancia, área de mantenimiento y SS. HH y vestidores).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).