Procedimiento adoptado a la luz del derecho comparado para atender oportunamente y contrarrestar la violencia contra la mujer y menores de edad en tiempos de pandemia y confinamiento
Descripción del Articulo
La violencia contra la mujer y menores de edad no es un problema reciente, su visualización ha sido evidenciada desde muchos años atrás, sin embargo, hoy en día dicha problemática se ha intensificado a raíz de la pandemia y aislamiento obligatorio. Ante situación, el estado peruano tuvo una respuest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6406 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Niños Malos tratos Derecho comparado Infecciones por coronavirus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La violencia contra la mujer y menores de edad no es un problema reciente, su visualización ha sido evidenciada desde muchos años atrás, sin embargo, hoy en día dicha problemática se ha intensificado a raíz de la pandemia y aislamiento obligatorio. Ante situación, el estado peruano tuvo una respuesta rápida para salvaguardar la integridad de las víctimas, pero a pesar de ello, los casos de violencia se agudizaron. Es por ello, que la presente investigación tuvo por objetivo proponer una medida preventiva (procedimiento) tomando como referencia el derecho comparado, mediante la cual se ha requerido la visita del equipo multidisciplinario e itinerante de urgencia a los hogares para recabar indicios de violencia, esto a fin de contrarrestar las agresiones contra la mujer y menores de edad en nuestro ordenamiento jurídico, y contribuir a que las víctimas reciban la ayuda inmediata, atención y las medidas de protección que requieren. Del mismo modo, se propone la modificación del primer párrafo del artículo 23° inciso B) de la Ley 30364; pero para ello ha sido necesario analizar la situación actual de la violencia contra la mujer y menores de edad, para posteriormente identificar dicho procedimiento; el resultado de esta propuesta normativa ha sido posible mediante la aplicación de un estudio documental, teórico y bibliográfico; seguido de un abordaje metodológico de carácter social y jurídico enfocado en ayudar a que se actúe de forma rápida, se vele por la integridad, dignidad y derechos de las víctimas, y se evite una victimización o revictimización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).