Análisis y diseño de pavimentación con sistema de drenaje pluvial y cámaras de bombeo en el centro poblado San Francisco de Asís, distrito de Chiclayo y La Unión, distrito Pomalca, departamento de Lambayeque, 2021
Descripción del Articulo
El proyecto tiene como objetivo: el análisis y diseño de pavimentación con sistema de drenaje pluvial en los centros poblados San Francisco de Asís del distrito Chiclayo y la Unión del distrito Pomalca, del departamento de Lambayeque, ambos ubicados entre los kilómetros 3 y 5 de la carretera Chiclay...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7006 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drenaje Pavimentos Hidrología Topografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El proyecto tiene como objetivo: el análisis y diseño de pavimentación con sistema de drenaje pluvial en los centros poblados San Francisco de Asís del distrito Chiclayo y la Unión del distrito Pomalca, del departamento de Lambayeque, ambos ubicados entre los kilómetros 3 y 5 de la carretera Chiclayo-Pomalca. Esto debido a que existe una intransitabilidad tanto peatonal como vehicular ya que en dicha población no cuenta con pavimentación y un sistema de drenaje pluvial, lo que genera focos infecciosos debido a los empozamientos permanentes por mucho tiempo y por último el flujo de lodos que arrastra consigo desechos orgánicos e inorgánicos, incrementando la morbilidad general del Pueblo. Por lo tanto, se realizó el diseño de pavimentación para un tiempo de vida de 20 años, complementado con un sistema de drenaje el cual se optó por cunetas y no por cámaras de bombeo debido a la posibilidad de evacuación por gravedad de aguas pluviales. Este proyecto realizado mitigará y evitará las innumerables pérdidas estructurales, económicas, de salud y de educación que se han venido registrando, además de mejorar la transitabilidad y el drenaje pluvial, y de forma general aumentando la calidad de vida de los pobladores de ambos centros poblados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).