Nivel de conocimiento de las madres acerca de la pérdida prematura de dientes deciduos en una institución pública de la provincia de Chiclayo - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de conocimiento de las madres acerca de la pérdida prematura de los dientes deciduos de una institución pública de la provincia de Chiclayo – 2018, siendo un estudio descriptivo, trasversal, observacional y prospectivo. La población total fue de 92...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1660 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exfoliación dental Diente primario Madres Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de conocimiento de las madres acerca de la pérdida prematura de los dientes deciduos de una institución pública de la provincia de Chiclayo – 2018, siendo un estudio descriptivo, trasversal, observacional y prospectivo. La población total fue de 922 madres de niños de 1° a 6° grado; se aplicó una encuesta estructurada de 16 preguntas para la recolección de información del nivel de conocimiento de las madres, abordando temas como la edad de erupción y exfoliación de los dientes deciduos, importancia de los dientes deciduos, causas y consecuencias de la pérdida prematura de los dientes deciduos. Los resultados obtenidos se agruparon en una escala de alto, medio y bajo. Se obtuvo que el nivel de conocimiento que predominó fue el medio con el 87,64% de las madres encuestadas, seguido del nivel de conocimiento alto con el 11,39% y del nivel bajo con el 0,98%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).