Diseño organizacional en base al modelo DAFT para la empresa JACB Ingeniería & Construcción SAC, Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo de proponer el diseño organizacional bajo el modelo de Richard Daft que estructura su desarrollo en dos factores: estructurales y contextuales. El proceso de recolección de la información se realizó a través de entrevistas a los colaboradores de la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galvez Cieza, Gianina Rosmery, Briceño Mendoza, María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/900
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio organizacional
Empresas constructoras
Chiclayo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el objetivo de proponer el diseño organizacional bajo el modelo de Richard Daft que estructura su desarrollo en dos factores: estructurales y contextuales. El proceso de recolección de la información se realizó a través de entrevistas a los colaboradores de la empresa, así como a especialistas, además de usar el análisis FODA y la matriz de FODA cruzado. Para hacer un diagnóstico de la empresa en sus diferentes áreas y frente a la competencia, se empleó estudios anteriores realizados en este sector, así como también material bibliográfico a través de papers sobre el tema. En conclusión, la empresa en estudio no se encontraba formalizada desde el punto de vista de su estructura organizacional, pues para eso con la información recolectada se ha desarrollado una propuesta de diseño organizacional para JACB Ingeniería & Construcción SAC en la ciudad de Chiclayo, así como proponer en manual de funciones, las competencias por puesto y el perfil para cada uno de ellos, con la finalidad de poder ordenarse y sostenerse en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).