Diseño organizacional basado en el Modelo Daft para mejorar la eficiencia personal en la empresa Constructora CRB EIRL – Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal proponer el modelo Daft para mejorar la eficiencia del personal en la empresa Constructora CRB, Chiclayo, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño no experimental transversal y de alcance descriptiva propositiva. La...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109124 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia Organización de trabajo Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal proponer el modelo Daft para mejorar la eficiencia del personal en la empresa Constructora CRB, Chiclayo, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño no experimental transversal y de alcance descriptiva propositiva. La población fue estudiada en su totalidad, conformada por 30 colaboradores por esta razón se empleó como instrumento el cuestionario del mismo modo fue validado por juicio de expertos logrando obtener una confiabilidad alta para los dos cuestionarios; Alfa de Cronbach superior a 0,8 y 0,7.Con referencia a los resultados se obtuvo un nivel bajo de diseño organizacional en la empresa con un 40% del total de los encuestados; mientras existe un nivel alto de diseño organizacional con un 27%, seguido de un 33% con un nivel medio. El presente estudio concluye de manera genera que los empleados no logran laborar con total eficiencia puesto que existe muchas dudas en cuanto al cumplimiento de funciones, falta de capacitaciones, bajo compromiso y satisfacción laboral todo esto refleja un 40% desfavorable que no se sientan identificados y comprometidos con la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).