Revisión Crítica: Uso de tela no tejida como empaque en el proceso de esterilización

Descripción del Articulo

Todo artículo para ser esterilizado debe estar acondicionado en empaques seleccionados que garanticen las condiciones de esterilidad y brinde seguridad hasta el momento de ser usado, la tela no tejida tiene características específicas que hace de este empaque, una opción óptima para este proceso, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Zelada, Esther Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3252
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esterilización
Infecciones
Control de infecciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Todo artículo para ser esterilizado debe estar acondicionado en empaques seleccionados que garanticen las condiciones de esterilidad y brinde seguridad hasta el momento de ser usado, la tela no tejida tiene características específicas que hace de este empaque, una opción óptima para este proceso, la presente investigación tiene como objetivos: Analizar las evidencias sobre el uso de la tela no tejida como empaque en el proceso de esterilización. Justificando su importancia en que la Central de Esterilización es uno de los servicios más importantes de un hospital, lugar donde se maneja el Control de infecciones, abasteciendo material médico quirúrgico estéril necesario para el desarrollo y funcionamiento de toda una Institución. Éste estudio responde a la revisión sistemática de diseño observacional y retrospectivo que sintetiza y analiza 10 artículos científicos sobre el uso de tela no tejida como empaque en el proceso de esterilización para la reducción de la contaminación del instrumental quirúrgico estéril, fueron encontrados en las siguientes bases de datos BVS, Scielo, PudMed, sometidos a lectura crítica para identificar su fuerza y grado de evidencia. Estando constituida esta investigación por 4 artículos, de los cuales el 50 % (2/4) corresponden al diseño metodológico experimental y el 34 % (2/2) son revisiones sistemáticas. En sus conclusiones: El 75% de los cuatro artículos evidencian que el uso de tela no tejida resulta eficaz para la reducción de la contaminación del instrumental quirúrgico y posee beneficios que aseguran un almacenamiento óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).