Bases teóricas de valores desde la perspectiva de Schwartz

Descripción del Articulo

La propuesta de Schwartz en relación a la teoría de valores ha sido la más aceptada por la universalidad de diez valores que plantea el modelo, mostrando evidencias acordes a su validez y confiabilidad, imponiendo un paradigma universal en significado y contenido sobre los valores humanos. Por ello,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alberca Ruiz, Maritza De Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3130
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores (Filosofía)
Bibliografías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La propuesta de Schwartz en relación a la teoría de valores ha sido la más aceptada por la universalidad de diez valores que plantea el modelo, mostrando evidencias acordes a su validez y confiabilidad, imponiendo un paradigma universal en significado y contenido sobre los valores humanos. Por ello, se tuvo como objetivo general determinar el principio y base del modelo de Schwartz la revisión de base teórica de valores desde la perspectiva de Schwartz. En relación a los objetivos específicos; se definió y describió el concepto de valores desde la perspectiva de Schwartz, describiendo las dimensiones de valores desde la perspectiva de Schwartz, analizando el aporte del modelo teórico desde la perspectiva de Schwartz en relación a los valores. Siendo un estudio de diseño no experimental, tipo teórico, ya que se incluyen investigaciones que recogen la temática de trabajos específicos realizándose el análisis bibliográfico de documentos para definiciones, teorías, dimensiones y características relevantes acerca de valores desde el modelo propuesto por el autor Schwartz. Encontrándose que el modelo ha permitido destacar aspectos que no se consideraban en otros paradigmas, por tener una perspectiva más amplia acoplándose a diversas necesidades e intereses universales, siendo un paradigma completo para diversos contextos culturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).