Recuperación del borde costero mediante la propuesta de terminal pesquero en el distrito de San José
Descripción del Articulo
        La presente investigación pretende valorar el territorio del borde costero de San José como un espacio físico - territorial que conlleve a diversas soluciones y escenarios claves para la continuidad del tejido urbano, vinculando la ciudad con su borde, donde se han manifestado transformaciones de pr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3390 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3390 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Terminales pesqueros San José (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | La presente investigación pretende valorar el territorio del borde costero de San José como un espacio físico - territorial que conlleve a diversas soluciones y escenarios claves para la continuidad del tejido urbano, vinculando la ciudad con su borde, donde se han manifestado transformaciones de privatización de accesos, mal uso de espacios y recursos del mar por parte de los pobladores, teniendo como actividad económica primordial la pesca, siendo está la influyente a lo largo del borde. Se tiene como objetivo principal transformar mediante la recuperación del borde costero, una propuesta de infraestructura de actividades comerciales y de capacitación que permita la conexión con la ciudad. De este modo en el proceso de investigación se elaboró cartografías, fichas de observación y fichas de referentes que nos permita describir y analizar el espacio físico territorial y sus actividades económicas en san José. Por lo tanto, con esta investigación se logra identificar factores que influyen en el desarrollo de la ciudad y se propone una intervención urbana que consiste un master plan con estrategias proyectuales que permitan el realce de las actividades económicas y una intervención proyectual que consiste en un Terminal Pesquero articulado con actividades de acorde al usuario y su entorno inmediato. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            