Comparación in vitro de la fuerza de adhesión de postes de fibra de vidrio sometidos a tratamiento con y sin silano
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue comparar in vitro la fuerza de adhesión de postes de fibra de vidrio sometidos a tratamiento con y sin silano. El tipo de estudio fue experimental. Para la Obtención de las muestras se utilizó 14 piezas dentarias extraídas por causas periodontales u ortodóntica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1137 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fibras de vidrio Materiales dentales Adhesión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue comparar in vitro la fuerza de adhesión de postes de fibra de vidrio sometidos a tratamiento con y sin silano. El tipo de estudio fue experimental. Para la Obtención de las muestras se utilizó 14 piezas dentarias extraídas por causas periodontales u ortodónticas, dividiéndolas en 2 grupos de 7, 1 grupo control de poste de fibra sin aplicación de silano y 1 grupo con aplicación de silano. Se cementaron los postes de fibra para cada grupo según las indicaciones del fabricante. Se realizaron los cortes, seccionando las raíces en 3 porciones horizontales de 2mm de grosor que representaron la porción coronal, media y apical del poste obteniéndose 3 especímenes por diente de 2mm de espesor. Un total de 42 especímenes fueron obtenidos, 21 del grupo I (control) y 21 del grupo II (con silano). La realización de la prueba push out fue ejecutada por medio de una Máquina de Pruebas Universal. Para la comparación de los grupos se utilizó la prueba Kruskal-Wallis. El nivel de significancia con el que se trabajó en este estudio fue de p<0.05. Como resultado dio para los postes sin tratamiento de silano un promedio de Fuerza de Adhesión Media más alto (26.56 +10.61) MPa que los postes tratados con silano (21.77 +8.14) MPa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).