Coherencia de los criterios de valoración publicitaria orientada a la generación millennial - Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

Se pretende determinar la coherencia existente entre la publicidad y los criterios de valoración de los millenials chiclayanos; es decir, los criterios de valor que atraen a éstos en cuanto a: Tecnología, Moda y Alimentación; evaluando con estos criterios la publicidad a la que está expuesta esta ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Lora, Leyna Melidza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3627
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Consumo juvenil
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se pretende determinar la coherencia existente entre la publicidad y los criterios de valoración de los millenials chiclayanos; es decir, los criterios de valor que atraen a éstos en cuanto a: Tecnología, Moda y Alimentación; evaluando con estos criterios la publicidad a la que está expuesta esta generación. El objetivo es determinar la coherencia de los criterios de valoración publicitaria orientada a la generación millennial – Chiclayo 2019. Esta investigación se basa en un informe de Barton, Koslow, Fromm, y Egan (2012), que muestra a millenials estadounidenses divididos en grupos, quienes tienen diferentes criterios de valoración en cuanto a su comportamiento de compra. El enfoque es cuantitativo, las técnicas utilizadas están en dos fases: la primera, una prueba piloto para obtener características que les agradan a los millenials en tecnología, moda y alimentos; luego se realizó un cuestionario diseñado con escala de Likert y se procesaron con SPSS, pasando un análisis factorial, arrojando los criterios que realmente valora esta generación; la segunda fase es analizar la publicidad con estos criterios de evaluación. Como resultado se obtuvo que los millennials en cuanto a celulares, valoran la cámara, capacidad de almacenamiento - precio y marca; en cuanto a moda, al modelo, calidad y marca de un jean; y, en alimentos, a calidad, servicio - rapidez de la atención y sabor en comida rápida, alcanzando un nivel medio de valoración. En conclusión se determinó la coherencia existente entre criterios de valoración utilizados por la publicidad estudiada y su orientación hacia la generación millennial chiclayana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).