Sistema de pronóstico de compras utilizando un modelo de predicción para mejorar el monitoreo comercial de un supermercado de la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La siguiente investigación surgió por la necesidad de apoyar el monitoreo comercial de un supermercado de la Ciudad de Chiclayo, que en los últimos años percibía grandes inconvenientes al tomar decisiones en base a cantidades inexactas de los productos a comprar por utilizar métodos manuales de pred...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Oliva Alcantara, Lesly Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supermercados
Previsión de ventas
Gestión de compras
Prospectiva
Chiclayo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación surgió por la necesidad de apoyar el monitoreo comercial de un supermercado de la Ciudad de Chiclayo, que en los últimos años percibía grandes inconvenientes al tomar decisiones en base a cantidades inexactas de los productos a comprar por utilizar métodos manuales de predicción, insatisfacción del cliente interno y externo y demoras en los tiempos para predecir. El proyecto, tiene como objetivo general mejorar el monitoreo comercial mediante la implementación de un sistema de pronóstico de compras utilizando un modelo de predicción. Se consideró inicialmente un análisis para determinar el modelo de predicción que se usará de acuerdo con las necesidades de la empresa. Se encontró que el método más adecuado fue Holt Winter, siendo adaptable al proceso de compra del caso de estudio. Los resultados obtenidos de la investigación fueron positivos. Se logró aumentar la satisfacción del cliente interno y externo en un 45% y 53% respectivamente. Además, se aumentaron los reportes de predicción en un 67% consiguiendo datos más precisos y de gran utilidad para la empresa. Asimismo, se pudo disminuir considerablemente el tiempo en la realización de predicción de compra en un 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).