Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta agroindustrial de tara en polvo, en Lambayeque para su exportación al mercado chino

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, legal, económica, financiera y estratégica, mediante un estudio de pre-factibilidad En el análisis estratégico se presenta un estudio de las principales variables del macro y micro entorno mediante el uso de las 5 fuerzas de Porter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Ilizarbe, Katherine Wilfreda, Llontop Valdera, Karen Betzabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Tara
Proyectos de inversión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, legal, económica, financiera y estratégica, mediante un estudio de pre-factibilidad En el análisis estratégico se presenta un estudio de las principales variables del macro y micro entorno mediante el uso de las 5 fuerzas de Porter, al usar estas variables se desarrolla cualitativamente y cuantitativamente un análisis FODA para el proyecto, con el objetivo de plantear las mejores estrategias. Como último punto se definirán la visión, misión, objetivos y estrategias genéricas del proyecto. En relación al estudio de mercado, se muestra los pasos realizados para determinar el mercado objetivo, y de esta manera delimitar nuestro segmento para abordar características y tendencias. Se menciona el estudio de la oferta de nuestro producto, así como el comportamiento de su demanda en los últimos años. Se utiliza fuentes como SUNAT, AREX Lambayeque, ADEX, Trade map entre otras. En el estudio Técnico se muestra la justificación de la localización de la planta, que en este caso es la provincia de Mórrope, departamento de Lambayeque. Se detalla el proceso productivo, las maquinarias a utilizar, como la cadena de suministros de la materia prima. En cuanto al estudio legal y organizacional se identifica los pasos para la constitución de la empresa, el respectivo organigrama, el MOF, y los beneficios laborales a los cuales se acogerán los colaboradores. En el estudio Económico y Financiero se define la inversión, el financiamiento del proyecto, los presupuestos de costos, con ello el punto de equilibrio y principales estados financieros. La inversión requerida asciende a S/.893, 082., se obtuvo un VANE de S/.1 191,462 una TIRE de 59% y una TIRF de 93%, que respaldan la rentabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).