Factores asociados al síndrome metabólico en pre púberes con obesidad o sobrepeso en el Hospital Regional de Lambayeque, 2016-2019
Descripción del Articulo
Introducción: La obesidad y el sobrepeso son problemas vigentes en el mundo, existiendo en estos últimos años, un aumento de la incidencia en pediatría. El Síndrome Metabólico es un conjunto de trastornos que está ligado a la obesidad y sobrepeso, que a largo plazo desencadenan enfermedades crónicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5932 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad Sobrepeso Síndrome metabólico Niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Introducción: La obesidad y el sobrepeso son problemas vigentes en el mundo, existiendo en estos últimos años, un aumento de la incidencia en pediatría. El Síndrome Metabólico es un conjunto de trastornos que está ligado a la obesidad y sobrepeso, que a largo plazo desencadenan enfermedades crónicas. Se sospecha que los antecedentes que inducen a esta patología aparecen desde etapa intrauterina y post natal; sin embargo, existe la incertidumbre de saber si estos mismos constituyen los principales factores, o coexisten otros. Objetivo: Determinar los factores asociados al síndrome metabólico en pre púberes con obesidad y sobrepeso en el Hospital Regional de Lambayeque. Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico, transversal realizado en el Hospital Regional de Lambayeque, en el periodo 2016-2019.Resultados: La muestra fue 218 sujetos, de los cuales 53.67% fueron del sexo masculino. La frecuencia del Síndrome Metabólico fue del 63.76%. El componente de mayor frecuencia fue el HOMA-IR y la de menor frecuencia fue la presión arterial alta. No se encontró asociación estadísticamente significativa con ninguna variable, tanto antes como después del ajuste por dichas variables. Conclusión: Tanto los factores asociados pre natales como post natales, si coexisten en una persona pueden tener un rol en la patogénesis del síndrome metabólico en los pre púberes; sin embargo, de manera individual no están asociados al Síndrome Metabólico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).