Mejoramiento de subrasantes arcillosas incorporando agregados de carpetas asfálticas recicladas y cenizas de aserrín en avenida Venezuela, José Leonardo Ortiz

Descripción del Articulo

Actualmente, el tramo de Av. Venezuela desde Próceres hasta España, presenta un suelo de baja capacidad de soporte, con un grado plástico entre medio a alto y con indicios de ser expansivo, siendo este el responsable de generar problemas de transitabilidad en épocas de lluvias, asentamientos a nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Zuñe, Luis Jhosut
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7247
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización del suelo
Materiales de construcción
Carreteras y pavimentos
Soil stabilization
Construction materials
Roads and pavements
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Actualmente, el tramo de Av. Venezuela desde Próceres hasta España, presenta un suelo de baja capacidad de soporte, con un grado plástico entre medio a alto y con indicios de ser expansivo, siendo este el responsable de generar problemas de transitabilidad en épocas de lluvias, asentamientos a nivel de vereda y hundimientos en la vía con ausencia de pavimento. Debido a la problemática anterior, la presente tesis busca mejorar las propiedades físicomecánicas del suelo mediante la incorporación de agregados de carpetas asfálticas recicladas (CAR) más cenizas de aserrín (CDA), evaluándose las siguientes combinaciones: 50%CAR+4CDA+46%S, 50%CAR+8%CDA+42%S, 60%CAR+4%CDA+36%S, 60%CAR+8%CDA+32%S, 70%CAR+4%CDA+26%S y 70%CAR+8%CDA+22%S, estos porcentajes fueron ensayados en cada muestra de subrasante arcillosa: ML(C-01), CL(C-02) y CH(C-03). En base a los ensayos de laboratorio desarrollados, se obtuvo el 70%CAR+4%CDA como porcentajes óptimos de los estabilizantes, ocasionando en las tres subrasantes arcillosas los siguientes cambios: el IP, varió entre 0.55 a 1.00 veces su valor natural, determinándose 17.00%, 18.00% y 17.00% según sea la muestra, así mismo, la MDS, incrementó entre 2.23 a 3.24 veces su valor original, obteniéndose 1.907, 1.930 y 1.922 g/cm3 correspondientemente, en tanto, el CBR(95%), aumentó entre 2.23 a 3.24 veces su valor inicial, alcanzando 9.50%, 6.70% y 9.40% respectivamente, recalcándose que, las tres muestras pasaron de ser una subrasante inadecuada a una regular. Finalmente, para la ejecución de pavimento flexible cuya subrasante esté mejorada con 70%CAR+4%CDA se necesitará S/893,764.88 soles por cada 500m, no obstante, esta propuesta disminuye al 42.11% los impactos que tradicionalmente se generarán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).