Motivación organizacional en la satisfacción laboral de los colaboradores del área de atención del cliente de la empresa Claro Chiclayo
Descripción del Articulo
La investigación pretende determinar si la motivación influye en la satisfacción de los colaboradores del área de atención del cliente en la empresa Claro en Chiclayo. La muestra para el presente estudio son 42 colaboradores de las dos sedes principales de Claro en la ciudad. Para alcanzar el objeti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7533 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos humanos Motivación laboral Satisfacción laboral Human Resources Work motivation Job satisfaction http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación pretende determinar si la motivación influye en la satisfacción de los colaboradores del área de atención del cliente en la empresa Claro en Chiclayo. La muestra para el presente estudio son 42 colaboradores de las dos sedes principales de Claro en la ciudad. Para alcanzar el objetivo se realizó dos cuestionarios creados por Pang y Lu (2018) para medir la motivación organizacional y la satisfacción laboral. Como conclusión según las percepciones dieron como resultado que en cuanto a las dimensiones pertenecientes a la variable Motivación denotan una tendencia hacia la categoría “De acuerdo”. Por su parte, las dimensiones pertenecientes a la dimensión Satisfacción, tienen una media considerablemente superior a la media, siendo así que las percepciones de los colaboradores denotan una tendencia hacia la categoría “Satisfecho”. En términos generales, se determinó una influencia positiva entre la motivación organizacional y la satisfacción laboral. Esto evidenciado, principalmente, por la percepción de los colaboradores, afirmando y validando así, la hipótesis que se presentó en este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).