Principios bioéticos en la formulación de proyectos de Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en el ámbito universitario
Descripción del Articulo
El avance de la ciencia y los cambios tecnológicos generan oportunidades para emprender acciones de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), a fin de contribuir a la mejora de productos, procesos y condiciones, que atiendan las necesidades de la sociedad, en el marco del desarrollo sostenible...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7664 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7664 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Bioética en investigación I+D+i universitario Instrumento de evaluación Bioethics in research University R&D Evaluation instrument http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El avance de la ciencia y los cambios tecnológicos generan oportunidades para emprender acciones de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), a fin de contribuir a la mejora de productos, procesos y condiciones, que atiendan las necesidades de la sociedad, en el marco del desarrollo sostenible. En ese contexto, la Bioética promueve la aplicación de principios bioéticos en el accionar de los investigadores, pero aún de forma incipiente. Por ello, la presente investigación tuvo por objetivo proponer un instrumento para la evaluación de la adhesión a los principios bioéticos en la formulación de proyectos de I+D+i en el ámbito universitario peruano. Para tal fin, se realizó un mapeo sistemático de la literatura, que permitió identificar los principios bioéticos que aplican las universidades en el contexto mundial. Luego, se realizó un análisis documental, accediendo a las guías de investigación, reglamentos y códigos de ética en investigación de 41 universidades peruanas licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU) y, clasificadas en el Ranking de Investigación SUNEDU al 2021. Como resultado de la investigación, se propone una estructura para la formulación de proyectos de I+D+i con aplicación de principios bioéticos, una lista de comprobación para la evaluación de proyectos de I+D+i en su fase de formulación y una lista de comprobación de la adhesión a los principios bioéticos en la formulación de proyectos de I+D+i, con coeficientes de validez y concordancia en un nivel de Bueno, según el juicio de expertos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).