Clima organizacional en un hospital público categoría II-2 de Chiclayo, setiembre – diciembre 2019
Descripción del Articulo
Los sentimientos de inconformidad de los colaboradores con el ambiente laboral podrían ocasionar un bajo rendimiento en la organización, lo que afectaría al cumplimiento de los objetivos institucionales. Es por ello que esta investigación, busca determinar el nivel de clima organizacional, por dimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4104 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones de trabajo Hospitales Trabajadores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | Los sentimientos de inconformidad de los colaboradores con el ambiente laboral podrían ocasionar un bajo rendimiento en la organización, lo que afectaría al cumplimiento de los objetivos institucionales. Es por ello que esta investigación, busca determinar el nivel de clima organizacional, por dimensiones, sexo, ocupación laboral y factores sociodemográficos en un Hospital público de categoría II-2 de Chiclayo. La investigación fue de tipo no experimental y descriptiva. La población estuvo conformada por 550 colaboradores de las áreas de hospitalización, consulta externa y emergencia; la muestra fue probabilística y se utilizó un muestro aleatorio simple. Se trabajó con una muestra de 210 colaboradores de ambos sexos (74% mujeres) cuyo rango de edad fluctúa entre los 20 y 65 años (M=44; D.E.=12,34) quienes fueron evaluados mediante la escala de clima organizacional del Ministerio de Salud la cual posee una adecuada validez de constructo e índices aceptables de confiabilidad. Los resultados muestran que el clima organizacional se encuentra en un nivel por mejorar, además existen diferencias significativas entre hombres y mujeres, siendo los hombres los que presentan una mejor percepción del clima en la institución. Se concluye que es necesaria la actuación de los directivos con la finalidad de incrementar el clima en la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).