Responsabilidad civil derivada de la transmisión sexual del VIH/SIDA
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo establecer los criterios para determinar la existencia de la responsabilidad civil por la transmisión sexual del VIH/SIDA. Esta enfermedad se transmite fundamentalmente por vía sexual. Esta infección ha causado una variedad de cuestiones, por lo que ha lle...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4821 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VIH (Virus) SIDA Responsabilidad civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo establecer los criterios para determinar la existencia de la responsabilidad civil por la transmisión sexual del VIH/SIDA. Esta enfermedad se transmite fundamentalmente por vía sexual. Esta infección ha causado una variedad de cuestiones, por lo que ha llevado a la intervención del derecho, tratando de resolver los conflictos legales causados por la existencia de esta epidemia y el contagio de la misma. En la presente investigación fue necesario analizar la institución jurídica de la responsabilidad civil y los daños frente a la transmisión sexual del VIH/SIDA, sobre la base de los reportes estadísticos de la ONUSIDA publicados en entidades oficiales. Seguidamente, examinamos jurisprudencial nacional y extranjera durante las últimas décadas, respecto a la transmisión sexual de esta enfermedad y la responsabilidad emanada de la misma; asimismo, proponemos los criterios de imputación de la responsabilidad civil por los daños ocasionados ante el contagio de VIH/SIDA por transmisión sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).