Análisis del mensaje de la campaña publicitaria: la confianza nos queda bien de Ésika

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: analizar el mensaje de la campaña de publicidad: “La confianza nos queda bien” de Ésika. Asimismo, como objetivos específicos: determinar las características de las piezas publicitarias, explicar el propósito y los elementos de los talleres digit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Capuñay, Alexandra Gianina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7518
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento femenino
Comunicación publicitaria
Marketing social
Women empowerment
Advertising communication
Social marketing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: analizar el mensaje de la campaña de publicidad: “La confianza nos queda bien” de Ésika. Asimismo, como objetivos específicos: determinar las características de las piezas publicitarias, explicar el propósito y los elementos de los talleres digitales de la campaña y, por último, identificar la percepción del público femenino respecto a la campaña. El estudio se realizó bajo la metodología cualitativa con enfoque hermenéutico y fenomenológico. Entre los resultados de los instrumentos aplicados, se destacó la importancia del mensaje en relación al empoderamiento femenino, a través de las piezas publicitarias que comunicaron con eficiencia dicha connotación. De igual manera, se evidenció la relevancia del propósito de la campaña en los talleres digitales, donde la marca estableció un vínculo de confianza con sus clientas y consolidó su compromiso social con las mujeres latinoamericanas. Finalmente, el discurso de la campaña generó repercusión y un sentido de identidad entre el público femenino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).