Propuesta de posicionamiento de marca de ollas Qualita de la Fábrica Famesa E.I.R.L. – Chiclayo, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Diseñar un plan de marketing como propuesta de posicionamiento de la marca Qualita de la Fábrica Famesa E.I.R.L Chiclayo 2019. La investigación se justificó porque generó debate y reflexión sobre los elementos de marketing que deben integrar el plan de m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3024 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Marketing Posicionamiento (Publicidad) Utensilios de cocina Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Diseñar un plan de marketing como propuesta de posicionamiento de la marca Qualita de la Fábrica Famesa E.I.R.L Chiclayo 2019. La investigación se justificó porque generó debate y reflexión sobre los elementos de marketing que deben integrar el plan de marketing de una empresa, especialmente si se desea generar como consecuencia, el posicionamiento de una marca en un mercado objetivo. Se utilizó una metodología de tipo descriptiva y aplicada junto a un diseño transversal y no experimental, donde la población y muestra estuvieron compuestas por familias de Chiclayo, y donde la técnica e instrumento utilizado fue la encuesta y el cuestionario. Entre los principales resultados de la investigación tenemos que el perfil del consumidor de utensilios de cocina del mercado Chiclayano, se caracterizó por ser principalmente de sexo femenino en edades que fluctúan entre 35 a 45 años, por tener preferencia por atributos como diseño, precio y durabilidad, y por tener una frecuencia de compra anual. Finalmente, la investigación concluye que la propuesta de plan de marketing del estudio, se enfocó en el uso de aluminio anodizado como materia prima, en el uso de descuentos durante temporadas festivas, en el uso de módulos de ventas ubicados en el mercado Modelo y Moshoqueque, y en el diseño de una página web, con un costo total de S/.6,500.00 nuevos soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).