Estrategias educativas que utiliza el profesional de enfermería en la promoción de la lactancia materna, Lambayeque-Perú 2012

Descripción del Articulo

A pesar de los múltiples esfuerzos en promocionar la lactancia materna en las instituciones de salud, no se evidencia un aumento de la alimentación natural con leche materna, y siendo el enfermero quien juega un rol preponderante como gestor y responsable de su promoción, se realizó la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogollón Torres, Flor de María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/585
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Estrategias educativas
Enfermeros
Promoción de la salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_3b189513979572486a55ffa2dd8b4469
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/585
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Saavedra Covarrubia, Miriam ElenaMogollón Torres, Flor de MaríaChiclayoMogollón Torres, Flor de María2016-11-17T21:27:06Z2016-11-17T21:27:06Z2013Mogollón F. Estrategias educativas que utiliza el profesional de enfermería en la promoción de la lactancia materna, Lambayeque-Perú 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.RTU000101http://hdl.handle.net/20.500.12423/585A pesar de los múltiples esfuerzos en promocionar la lactancia materna en las instituciones de salud, no se evidencia un aumento de la alimentación natural con leche materna, y siendo el enfermero quien juega un rol preponderante como gestor y responsable de su promoción, se realizó la investigación con el objetivo de: caracterizar y analizar las estrategias educativas que utiliza dicho profesional en la promoción de la lactancia materna y discutir a partir de los resultados, su implicancia en la práctica del amamantamiento. El marco teórico conceptual estuvo respaldado por Gonzáles para estrategias educativas, OMS para lactancia materna y Pender para promoción de la salud. La investigación fue cualitativa, de abordaje estudio de caso, los sujetos fueron ocho enfermeros que promocionaron la lactancia materna y seis madres que acudieron a los centros de salud de la Micro Red Lambayeque, determinados por saturación. La entrevista abierta a profundidad y la observación no participante se utilizaron para la recolección de datos. El procesamiento de la información fue mediante análisis temático de Lupicino. A lo largo de la investigación se tuvo en cuenta los principios bioéticos de Sgreccia y los de rigor científico. Arribando a la consideración final, que el enfermero utiliza como estrategias un conjunto de cuidados direccionados a generar práctica y conocimientos en lactancia materna y la enseñanza aprendizaje experimental e interactiva centrada en principios, técnicas y métodos, encontrando facilitadores y barreras que influyen en su implementación.Made available in DSpace on 2016-11-17T21:27:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM_Mogollon_Torres_FlordeMaria.pdf: 3757711 bytes, checksum: 51901712205752fac3aadc96f6cd7a56 (MD5) Previous issue date: 2013application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Lactancia maternaEstrategias educativasEnfermerosPromoción de la saludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estrategias educativas que utiliza el profesional de enfermería en la promoción de la lactancia materna, Lambayeque-Perú 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de PostgradoMagíster en Enfermería16471329https://orcid.org/0000-0002-8139-381616742824913017http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTM_Mogollon_Torres_FlordeMaria.pdfapplication/pdf3757711http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/585/1/TM_Mogollon_Torres_FlordeMaria.pdf51901712205752fac3aadc96f6cd7a56MD51TEXTTM_Mogollon_Torres_FlordeMaria.pdf.txtTM_Mogollon_Torres_FlordeMaria.pdf.txtExtracted texttext/plain297666http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/585/2/TM_Mogollon_Torres_FlordeMaria.pdf.txte10320ef25e13586280ea5ec4c558811MD5220.500.12423/585oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5852021-03-29 20:23:58.591Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias educativas que utiliza el profesional de enfermería en la promoción de la lactancia materna, Lambayeque-Perú 2012
title Estrategias educativas que utiliza el profesional de enfermería en la promoción de la lactancia materna, Lambayeque-Perú 2012
spellingShingle Estrategias educativas que utiliza el profesional de enfermería en la promoción de la lactancia materna, Lambayeque-Perú 2012
Mogollón Torres, Flor de María
Lactancia materna
Estrategias educativas
Enfermeros
Promoción de la salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estrategias educativas que utiliza el profesional de enfermería en la promoción de la lactancia materna, Lambayeque-Perú 2012
title_full Estrategias educativas que utiliza el profesional de enfermería en la promoción de la lactancia materna, Lambayeque-Perú 2012
title_fullStr Estrategias educativas que utiliza el profesional de enfermería en la promoción de la lactancia materna, Lambayeque-Perú 2012
title_full_unstemmed Estrategias educativas que utiliza el profesional de enfermería en la promoción de la lactancia materna, Lambayeque-Perú 2012
title_sort Estrategias educativas que utiliza el profesional de enfermería en la promoción de la lactancia materna, Lambayeque-Perú 2012
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Mogollón Torres, Flor de María
author Mogollón Torres, Flor de María
author_facet Mogollón Torres, Flor de María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saavedra Covarrubia, Miriam Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Mogollón Torres, Flor de María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lactancia materna
Estrategias educativas
Enfermeros
Promoción de la salud
topic Lactancia materna
Estrategias educativas
Enfermeros
Promoción de la salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description A pesar de los múltiples esfuerzos en promocionar la lactancia materna en las instituciones de salud, no se evidencia un aumento de la alimentación natural con leche materna, y siendo el enfermero quien juega un rol preponderante como gestor y responsable de su promoción, se realizó la investigación con el objetivo de: caracterizar y analizar las estrategias educativas que utiliza dicho profesional en la promoción de la lactancia materna y discutir a partir de los resultados, su implicancia en la práctica del amamantamiento. El marco teórico conceptual estuvo respaldado por Gonzáles para estrategias educativas, OMS para lactancia materna y Pender para promoción de la salud. La investigación fue cualitativa, de abordaje estudio de caso, los sujetos fueron ocho enfermeros que promocionaron la lactancia materna y seis madres que acudieron a los centros de salud de la Micro Red Lambayeque, determinados por saturación. La entrevista abierta a profundidad y la observación no participante se utilizaron para la recolección de datos. El procesamiento de la información fue mediante análisis temático de Lupicino. A lo largo de la investigación se tuvo en cuenta los principios bioéticos de Sgreccia y los de rigor científico. Arribando a la consideración final, que el enfermero utiliza como estrategias un conjunto de cuidados direccionados a generar práctica y conocimientos en lactancia materna y la enseñanza aprendizaje experimental e interactiva centrada en principios, técnicas y métodos, encontrando facilitadores y barreras que influyen en su implementación.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:27:06Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:27:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mogollón F. Estrategias educativas que utiliza el profesional de enfermería en la promoción de la lactancia materna, Lambayeque-Perú 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000101
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/585
identifier_str_mv Mogollón F. Estrategias educativas que utiliza el profesional de enfermería en la promoción de la lactancia materna, Lambayeque-Perú 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.
RTU000101
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/585
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/585/1/TM_Mogollon_Torres_FlordeMaria.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/585/2/TM_Mogollon_Torres_FlordeMaria.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 51901712205752fac3aadc96f6cd7a56
e10320ef25e13586280ea5ec4c558811
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739344550821888
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).