Representación social del cáncer :un estudio desde la perspectiva del adolescente diagnosticado con leucemia, Chiclayo 2012
Descripción del Articulo
La leucemia, es el tipo de cáncer más frecuente en los adolescentes, su diagnóstico no distingue edad, sexo, raza ni condición social; alrededor de ésta circundan mucha creencias, mitos, estigmas y estereotipos que generan ciertos comportamientos de aceptación o rechazo por quien lo padece y su ento...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/404 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermos de cáncer Leucemia Adolescentes Representación social Cáncer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
USAT_3ac27ede761dff26d06847eb0a5dd206 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/404 |
| network_acronym_str |
USAT |
| network_name_str |
USAT-Tesis |
| repository_id_str |
2522 |
| spelling |
Piscoya Ángeles, Patricia NoemíMonteza Castro, Sarah FiorellaVera Vásquez, Luz PatriciaChiclayoVera Vásquez, Luz PatriciaVera Vásquez, Luz Patricia2016-11-17T17:32:52Z2016-11-17T17:32:52Z2013Monteza S, Vera L. Representación social del cáncer :un estudio desde la perspectiva del adolescente diagnosticado con leucemia, Chiclayo 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.RTU000070http://hdl.handle.net/20.500.12423/404La leucemia, es el tipo de cáncer más frecuente en los adolescentes, su diagnóstico no distingue edad, sexo, raza ni condición social; alrededor de ésta circundan mucha creencias, mitos, estigmas y estereotipos que generan ciertos comportamientos de aceptación o rechazo por quien lo padece y su entorno próximo o lejano; el cuidado de enfermería debería considerar la representación social del cáncer por lo insólito y desconocido que resulta ser esta enfermedad. Ante ello, se propuso investigar la representación social de la leucemia, abordándola desde la perspectiva del adolescente. Los objetivos fueron caracterizar y analizar la representación social del cáncer en los adolescentes diagnosticados con leucemia y discutir la implicancia de esta representación social en el cuidado de enfermería. La metodología utilizada fue cualitativa, tuvo como respaldo teórico-metodológico a la representación social propuesta por Serge Moscovici (1961), Denis Jodelet (1988), Llinares (2010) y Regina Waldow (2008); los sujetos de investigación lo constituyeron 15 adolescentes que se encontraron hospitalizados en el servicio de Oncología del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Essalud en Chiclayo. Los instrumentos para recolección de datos fueron el cuestionario sociodemográfico y la entrevista semiestructurada a profundidad, para el análisis de los datos se utilizó el método de asociación de contenidos de Isaura Porto Et al (2003). Se consideraron los principios de la bioética personalista según Elio Sgreccia (2007) y los criterios de rigor científico de Lincoln y Guba (1998). Obteniéndose las categorías: la leucemia estigmatizada como proceso largo, doloroso y mortal, ciencia y cuidado humano elementos asociados a la cura, el conocimiento ancorado como mayor expectativa de curación y descubriendo la representación de la leucemia y su ancoraje en la vida del adolescente.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:32:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_MontezaCastroSarah_VeraVasquezLuz.pdf: 1110374 bytes, checksum: e9ec3383672f7d2e45f51acbaf9a4674 (MD5) Previous issue date: 2013application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Enfermos de cáncerLeucemiaAdolescentesRepresentación socialCáncerhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Representación social del cáncer :un estudio desde la perspectiva del adolescente diagnosticado con leucemia, Chiclayo 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería16735258https://orcid.org/0000-0002-8353-641146981710913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_MontezaCastroSarah_VeraVasquezLuz.pdfapplication/pdf1110374http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/404/1/TL_MontezaCastroSarah_VeraVasquezLuz.pdfe9ec3383672f7d2e45f51acbaf9a4674MD5120.500.12423/404oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4042021-03-30 14:49:53.364Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Representación social del cáncer :un estudio desde la perspectiva del adolescente diagnosticado con leucemia, Chiclayo 2012 |
| title |
Representación social del cáncer :un estudio desde la perspectiva del adolescente diagnosticado con leucemia, Chiclayo 2012 |
| spellingShingle |
Representación social del cáncer :un estudio desde la perspectiva del adolescente diagnosticado con leucemia, Chiclayo 2012 Monteza Castro, Sarah Fiorella Enfermos de cáncer Leucemia Adolescentes Representación social Cáncer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Representación social del cáncer :un estudio desde la perspectiva del adolescente diagnosticado con leucemia, Chiclayo 2012 |
| title_full |
Representación social del cáncer :un estudio desde la perspectiva del adolescente diagnosticado con leucemia, Chiclayo 2012 |
| title_fullStr |
Representación social del cáncer :un estudio desde la perspectiva del adolescente diagnosticado con leucemia, Chiclayo 2012 |
| title_full_unstemmed |
Representación social del cáncer :un estudio desde la perspectiva del adolescente diagnosticado con leucemia, Chiclayo 2012 |
| title_sort |
Representación social del cáncer :un estudio desde la perspectiva del adolescente diagnosticado con leucemia, Chiclayo 2012 |
| dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Vera Vásquez, Luz Patricia Vera Vásquez, Luz Patricia |
| author |
Monteza Castro, Sarah Fiorella |
| author_facet |
Monteza Castro, Sarah Fiorella Vera Vásquez, Luz Patricia |
| author_role |
author |
| author2 |
Vera Vásquez, Luz Patricia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Piscoya Ángeles, Patricia Noemí |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Monteza Castro, Sarah Fiorella Vera Vásquez, Luz Patricia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermos de cáncer Leucemia Adolescentes Representación social Cáncer |
| topic |
Enfermos de cáncer Leucemia Adolescentes Representación social Cáncer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La leucemia, es el tipo de cáncer más frecuente en los adolescentes, su diagnóstico no distingue edad, sexo, raza ni condición social; alrededor de ésta circundan mucha creencias, mitos, estigmas y estereotipos que generan ciertos comportamientos de aceptación o rechazo por quien lo padece y su entorno próximo o lejano; el cuidado de enfermería debería considerar la representación social del cáncer por lo insólito y desconocido que resulta ser esta enfermedad. Ante ello, se propuso investigar la representación social de la leucemia, abordándola desde la perspectiva del adolescente. Los objetivos fueron caracterizar y analizar la representación social del cáncer en los adolescentes diagnosticados con leucemia y discutir la implicancia de esta representación social en el cuidado de enfermería. La metodología utilizada fue cualitativa, tuvo como respaldo teórico-metodológico a la representación social propuesta por Serge Moscovici (1961), Denis Jodelet (1988), Llinares (2010) y Regina Waldow (2008); los sujetos de investigación lo constituyeron 15 adolescentes que se encontraron hospitalizados en el servicio de Oncología del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Essalud en Chiclayo. Los instrumentos para recolección de datos fueron el cuestionario sociodemográfico y la entrevista semiestructurada a profundidad, para el análisis de los datos se utilizó el método de asociación de contenidos de Isaura Porto Et al (2003). Se consideraron los principios de la bioética personalista según Elio Sgreccia (2007) y los criterios de rigor científico de Lincoln y Guba (1998). Obteniéndose las categorías: la leucemia estigmatizada como proceso largo, doloroso y mortal, ciencia y cuidado humano elementos asociados a la cura, el conocimiento ancorado como mayor expectativa de curación y descubriendo la representación de la leucemia y su ancoraje en la vida del adolescente. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:32:52Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:32:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Monteza S, Vera L. Representación social del cáncer :un estudio desde la perspectiva del adolescente diagnosticado con leucemia, Chiclayo 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013. |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000070 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/404 |
| identifier_str_mv |
Monteza S, Vera L. Representación social del cáncer :un estudio desde la perspectiva del adolescente diagnosticado con leucemia, Chiclayo 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013. RTU000070 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/404 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
| instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| instacron_str |
USAT |
| institution |
USAT |
| reponame_str |
USAT-Tesis |
| collection |
USAT-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/404/1/TL_MontezaCastroSarah_VeraVasquezLuz.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9ec3383672f7d2e45f51acbaf9a4674 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
| _version_ |
1809739342883586048 |
| score |
13.977288 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).