Relación entre compromiso organizacional y satisfacción laboral de los integrantes de una dependencia PNP
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre Compromiso Organizacional y Satisfacción Laboral, para permitir elaborar un diagnóstico de la percepción de las variables con la finalidad de lograr el mejor desempeño de las personas dentro de una organiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4796 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción en el trabajo Compromiso organizacional Motivación en el trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre Compromiso Organizacional y Satisfacción Laboral, para permitir elaborar un diagnóstico de la percepción de las variables con la finalidad de lograr el mejor desempeño de las personas dentro de una organización, en este caso una dependencia PNP, de esta manera brindar una respuesta oportuna e integral a la sociedad, mejorando la percepción de seguridad ciudadana, investigación de nivel relacional con enfoque cuantitativo, para lo cual se obtuvo información en base a la aplicación de un censo utilizando el cuestionario para la medición de Compromiso Organizacional propuesto por Meyer y Allen (1991), y el cuestionario escala de Satisfacción Laboral propuesto por Sonia Palma Carrillo (1999), las mismas que fueron aplicadas a 39 integrantes de una dependencia PNP. La información recopilada se procesó mediante el programa estadístico SPSS, y Excel para realizar cálculos de apoyo. De los resultados se obtuvo que existe una percepción moderada de Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional, de las características sociodemográficas se observó que las mujeres son más asertivas en el cumplimiento de una orden, los casados aprecian los beneficios de la institución y existe una marcada diferencia entre adultos y jóvenes ya que estos últimos no tienen inconvenientes en el cumplimiento de labores de esfuerzo físico, mientras más antigüedad en el trabajo decrece la satisfacción; concluyendo que no existe correlación positiva Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional ya que se encontró correlaciones positivas moderadas entre el compromiso afectivo y dimensiones de la variable satisfacción laboral en los integrantes de la dependencia PNP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).