Percepción de las enfermeras y las pacientes sobre el respeto a la intimidad durante el proceso hospitalario

Descripción del Articulo

Estudio de tipo cualitativo, que utilizó como abordaje metodológico estudio de caso. Sus objetivos fueron caracterizar, analizar y comprender la percepción de enfermeras y pacientes sobre el respeto a la intimidad en el servicio de ginecología del Hospital Regional Docente las Mercedes de Chiclayo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Olano, María Estela, Ramos Castro, Roxana del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Enfermeras
Hospital
Pacientes
Intimidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_393e19f5b25a5396a9f3f6d8beb96fe9
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/478
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Cervera Vallejos, Mirtha FlorParedes Olano, María EstelaRamos Castro, Roxana del RosarioChiclayoRamos Castro, Roxana del RosarioRamos Castro, Roxana del RosarioRamos Castro, Roxana del RosarioRamos Castro, Roxana del Rosario2016-11-17T17:37:29Z2016-11-17T17:37:29Z2016Paredes M, Ramos R. Percepción de las enfermeras y las pacientes sobre el respeto a la intimidad durante el proceso hospitalario [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016.RTU000555http://hdl.handle.net/20.500.12423/478Estudio de tipo cualitativo, que utilizó como abordaje metodológico estudio de caso. Sus objetivos fueron caracterizar, analizar y comprender la percepción de enfermeras y pacientes sobre el respeto a la intimidad en el servicio de ginecología del Hospital Regional Docente las Mercedes de Chiclayo. Para la obtención de datos se aplicó la entrevista semiestructurada a profundidad y la observación no participante, estos datos se procesaron a través del análisis de contenido temático y de la técnica de triangulación. El estudio se desarrolló basándose en los principios éticos de Ellio Sgreccia y de rigor científico planteados por Guba y Linconl. Las categorías emergidas fueron: Apreciaciones de enfermeras y pacientes sobre el respeto a la intimidad, desposesión de la intimidad de la paciente mujer, condiciones desfavorables para ejercer el cuidado de la intimidad y reacciones de la mujer frente a la intimidad vulnerada. Los resultados demostraron que las enfermeras perciben la intimidad como una dimensión holística, pero se ve violentada por el gran número de pacientes, la inadecuada infraestructura, los deficientes recursos materiales, la intervención de otros profesionales, deficiente empatía, formación y resistencia al cambio. La mujer percibe la intimidad como el respeto a su cuerpo, enfocado a sus partes íntimas, asegurando sufrir situaciones de desposesión durante los cuidados, por falta de vocación y empatía, manifestando actitudes pasivas, sentimientos de vergüenza e incomodidad, tristeza y llanto, justificando dichas reacciones de pasividad por estar enferma, sentirse vulnerable y por miedo a que los profesionales tomen venganza, renieguen o se desquiten con ellas.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:37:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_ParedesOlanoMaria_RamosCastroRoxana.pdf: 773422 bytes, checksum: 6330f4be787056cd336543a9d31a76a4 (MD5) Previous issue date: 2016application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PercepciónEnfermerasHospitalPacientesIntimidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción de las enfermeras y las pacientes sobre el respeto a la intimidad durante el proceso hospitalarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería16476645https://orcid.org/0000-0002-4972-17877255374045741478913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_ParedesOlanoMaria_RamosCastroRoxana.pdfapplication/pdf773422http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/478/1/TL_ParedesOlanoMaria_RamosCastroRoxana.pdf6330f4be787056cd336543a9d31a76a4MD51TEXTTL_ParedesOlanoMaria_RamosCastroRoxana.pdf.txtTL_ParedesOlanoMaria_RamosCastroRoxana.pdf.txtExtracted texttext/plain247198http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/478/2/TL_ParedesOlanoMaria_RamosCastroRoxana.pdf.txta150de9ead0acbd290b51f553609544aMD5220.500.12423/478oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4782021-03-29 20:05:14.568Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de las enfermeras y las pacientes sobre el respeto a la intimidad durante el proceso hospitalario
title Percepción de las enfermeras y las pacientes sobre el respeto a la intimidad durante el proceso hospitalario
spellingShingle Percepción de las enfermeras y las pacientes sobre el respeto a la intimidad durante el proceso hospitalario
Paredes Olano, María Estela
Percepción
Enfermeras
Hospital
Pacientes
Intimidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción de las enfermeras y las pacientes sobre el respeto a la intimidad durante el proceso hospitalario
title_full Percepción de las enfermeras y las pacientes sobre el respeto a la intimidad durante el proceso hospitalario
title_fullStr Percepción de las enfermeras y las pacientes sobre el respeto a la intimidad durante el proceso hospitalario
title_full_unstemmed Percepción de las enfermeras y las pacientes sobre el respeto a la intimidad durante el proceso hospitalario
title_sort Percepción de las enfermeras y las pacientes sobre el respeto a la intimidad durante el proceso hospitalario
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Ramos Castro, Roxana del Rosario
Ramos Castro, Roxana del Rosario
Ramos Castro, Roxana del Rosario
Ramos Castro, Roxana del Rosario
author Paredes Olano, María Estela
author_facet Paredes Olano, María Estela
Ramos Castro, Roxana del Rosario
author_role author
author2 Ramos Castro, Roxana del Rosario
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cervera Vallejos, Mirtha Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Olano, María Estela
Ramos Castro, Roxana del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Enfermeras
Hospital
Pacientes
Intimidad
topic Percepción
Enfermeras
Hospital
Pacientes
Intimidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Estudio de tipo cualitativo, que utilizó como abordaje metodológico estudio de caso. Sus objetivos fueron caracterizar, analizar y comprender la percepción de enfermeras y pacientes sobre el respeto a la intimidad en el servicio de ginecología del Hospital Regional Docente las Mercedes de Chiclayo. Para la obtención de datos se aplicó la entrevista semiestructurada a profundidad y la observación no participante, estos datos se procesaron a través del análisis de contenido temático y de la técnica de triangulación. El estudio se desarrolló basándose en los principios éticos de Ellio Sgreccia y de rigor científico planteados por Guba y Linconl. Las categorías emergidas fueron: Apreciaciones de enfermeras y pacientes sobre el respeto a la intimidad, desposesión de la intimidad de la paciente mujer, condiciones desfavorables para ejercer el cuidado de la intimidad y reacciones de la mujer frente a la intimidad vulnerada. Los resultados demostraron que las enfermeras perciben la intimidad como una dimensión holística, pero se ve violentada por el gran número de pacientes, la inadecuada infraestructura, los deficientes recursos materiales, la intervención de otros profesionales, deficiente empatía, formación y resistencia al cambio. La mujer percibe la intimidad como el respeto a su cuerpo, enfocado a sus partes íntimas, asegurando sufrir situaciones de desposesión durante los cuidados, por falta de vocación y empatía, manifestando actitudes pasivas, sentimientos de vergüenza e incomodidad, tristeza y llanto, justificando dichas reacciones de pasividad por estar enferma, sentirse vulnerable y por miedo a que los profesionales tomen venganza, renieguen o se desquiten con ellas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:37:29Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:37:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Paredes M, Ramos R. Percepción de las enfermeras y las pacientes sobre el respeto a la intimidad durante el proceso hospitalario [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000555
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/478
identifier_str_mv Paredes M, Ramos R. Percepción de las enfermeras y las pacientes sobre el respeto a la intimidad durante el proceso hospitalario [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016.
RTU000555
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/478
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/478/1/TL_ParedesOlanoMaria_RamosCastroRoxana.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/478/2/TL_ParedesOlanoMaria_RamosCastroRoxana.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6330f4be787056cd336543a9d31a76a4
a150de9ead0acbd290b51f553609544a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739343048212480
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).