Reducción de riesgos disergonómicos en la empresa Multiplacas & Accesorios el Hacedor SAC para disminuir sus utilidades no percibidas

Descripción del Articulo

Como objetivo general se busca reducir los riesgos disergonómicos para disminuir las utilidades no percibidas, para ello se identificó los accidentes y enfermedades de los trabajadores y se recolectó información de las utilidades no percibidas; se encontraron los índices de SST, se aplicó el método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Mendoza, Shannen Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6935
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Higiene industrial
Beneficios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Como objetivo general se busca reducir los riesgos disergonómicos para disminuir las utilidades no percibidas, para ello se identificó los accidentes y enfermedades de los trabajadores y se recolectó información de las utilidades no percibidas; se encontraron los índices de SST, se aplicó el método REBA, se evaluó el nivel de ruido, se aplicó la matriz IPERC y se elaboró un diagrama de Ishikawa. Se realizaron las propuestas de mejora y se determinaron los beneficios de las propuestas, igualmente, para evidenciar su viabilidad se calcularon indicadores de VAN, B/C y TIR. Se obtuvo como resultado que las utilidades no percibidas de la empresa fueron S/50627,50; los índices de SST se encuentra en 125 (accidentabilidad), 24 (frecuencia) y 53,32 (gravedad); en la evaluación del riegos disergonómicos, el jefe de producción y el canteador se encuentran en un nivel 4, el ayudante y el marcador en el nivel 2 y el maquinista en un nivel 3; el nivel de ruido se encontraba por encima de lo establecido por ley; el 62,50% se encuentra en un nivel de riesgos importante según la matriz IPERC. Se plantearon cuatro propuestas de mejora: el aislamiento de la fuente de ruido, el rediseño de los puestos de trabajo, la implementación de carretillas de carga plegables y la implementación de un plan de seguridad. Disminuyendo los riegos disergonómicos a un nivel 1 en todas las áreas y las utilidades no percibidas a S/21928,61 (56,69%), presentando un VAN de S/13660,30; un B/C de 1,41 y un TIR de 60,40%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).