Pensamiento de Ignacio María de Orbegozo y Goicoechea sobre la educación superior en la Diócesis de Chiclayo
Descripción del Articulo
La concretización de diversas obras educativas por parte de Mons. Ignacio María de Orbegozo y Goicoechea fue el punto de partida de esta investigación, cuya obra cumbre es la fundación de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), demostrando gran interés por los medios de formación,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2726 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orbegozo y Goicoechea, Ignacio María de, 1923-1998 Educación superior Educación cristiana Diócesis Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | La concretización de diversas obras educativas por parte de Mons. Ignacio María de Orbegozo y Goicoechea fue el punto de partida de esta investigación, cuya obra cumbre es la fundación de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), demostrando gran interés por los medios de formación, de modo especial en el nivel superior. En tal sentido, se estableció como objetivo central caracterizar el pensamiento sobre educación superior de Ignacio María de Orbegozo y Goicoechea desde documentos escritos y grabados, el Proyecto de Fundación de la USAT y testimonios de quienes trabajaron y escucharon directamente sus palabras, para ello, se identificó las categorías correspondientes a la dimensión pedagógica y teleológica de su pensamiento educativo. Se trata de una tesis de enfoque cualitativo, de tipo documental–descriptiva y de diseño fenomenológico. Se aplicó una entrevista semiestructurada para obtener testimonios en torno al objeto de estudio. Los resultados en términos generales, comprenden las categorías de educación superior, formación integral, búsqueda de la verdad, vocación de enseñar, coherencia de vid y unidad de saber entre fe y razón correspondientes a la dimensión pedagógica y las categorías de identidad, principios, finalidad, excelencia académica y la universidad como proyecto evangelizador correspondientes a la dimensión teleológica, las cuales llevan a concluir que la educación superior en el pensamiento de Mons. Ignacio es la formación humana y cristiana de los jóvenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).