Revisión teórica de la regulación emocional
Descripción del Articulo
En la actualidad se resalta el papel que cumple la regulación frente a diversas situaciones que impactan en el ser humano, pues influye en la salud mental, siendo necesario estudiar su definición, modelos teóricos y las estrategias para regular las emociones. Es por ello que el presente estudio, des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3133 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regulación emocional Bibliografías http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En la actualidad se resalta el papel que cumple la regulación frente a diversas situaciones que impactan en el ser humano, pues influye en la salud mental, siendo necesario estudiar su definición, modelos teóricos y las estrategias para regular las emociones. Es por ello que el presente estudio, desde un enfoque no experimental de tipo teórica-narrativa, empleó como técnica el análisis de documentos de bases de datos, repositorios de universidades nacionales e internacionales y libros, con el objetivo de analizar los modelos teóricos de regulación emocional. Se encontró que la regulación emocional es un constructo que ha ido evolucionando en el tiempo, concretándose como aquel proceso adaptativo que sirve para modificar la vivencia de las emociones haciendo uso de estrategias para cumplir un objetivo individual o social, asimismo se logró identificar seis modelos que ayudan a explicar regulación emocional, para la cual se utilizan diversas estrategias influidas por la valoración que el sujeto le da a la experiencia emocional, el contexto cultural, la expresión emocional, los recursos regulatorios propios, valoración de las estrategias, autoeficacia percibida y rasgos de la personalidad. Se concluye que, de los modelos analizados, el modelo de proceso extendido de la regulación emocional propuesto por Gross en el 2015, ayuda a comprender, explicar y predecir el comportamiento del ser humano ante diversas situaciones, teniendo como premisa principal la interacción de sistema de valoración, además aclara cómo se seleccionan e implementan las estrategias, y, en que forma pueden surgir dificultades en este proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).