Implementación de mecanismos jurídicos ante la informalidad laboral de las empresas en el Perú a raíz de la crisis sanitaria
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en entender las causas y consecuencias que ha originado la informalidad laboral de las empresas en el Perú, siendo una de ellas la pandemia atravesada, y para la posible solución de este fenómeno social se han propuesto una serie de mecanismos jurídicos los cuales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7286 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Informalidad laboral Mecanismos jurídicos Formalización empresarial Labor informality Legal mechanisms Business formalization http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación se centra en entender las causas y consecuencias que ha originado la informalidad laboral de las empresas en el Perú, siendo una de ellas la pandemia atravesada, y para la posible solución de este fenómeno social se han propuesto una serie de mecanismos jurídicos los cuales servirán para motivar a las empresas que permanecen aún en el sector informal a formalizarse y desarrollar sus actividades dentro del marco legal. Por tanto, al haberse identificado el problema, se tiene como aporte el poder desarrollar las posibles soluciones del mismo, tratándose de un tipo de investigación aplicada; además, para el desarrollo de la misma, se ha utilizado también una investigación de tipo documental, haciendo uso de doctrina nacional e internacional a través de textos, revistas, artículos e investigaciones predecesoras que servirán para cumplir con los objetivos propuestos en la investigación. Finalmente, el presente trabajo se desarrollará en tres capítulos; el primero abarcará el análisis de la informalidad laboral de las empresas, las causas, consecuencias y como repercute en la economía nacional en tiempos de pandemia; el segundo comprende al desarrollo empresarial desde el punto de vista de la doctrina nacional e internacional y como los mecanismos jurídicos coadyuvan a ello; y por último el tercero establecerá una propuesta de los mecanismos jurídicos a implementarse ante la creciente informalidad laboral de las empresas en el Perú a raíz del covid-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).