Correlación entre los niveles de conocimiento del código de ética médica y el de autorregulación del ejercicio profesional, Ica 2014

Descripción del Articulo

En el campo de la ética médica donde su Código de ética obliga a su conocimiento y cumplimiento en un sistema de autorregulación institucional a través de su Colegio Profesional, y una labor actual del mismo, más de promoción de la ética, que el regulatorio preventivo de inconductas en el trabajo mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacsa Soto, León
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/548
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética profesional
Código de ética
Autorregulación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
id USAT_337d813b6ca3448a657ee53187dffe86
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/548
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Tejada Pinto, PaoloLlacsa Soto, LeónChiclayoLlacsa Soto, León2016-11-17T21:21:45Z2016-11-17T21:21:45Z2015Llacsa L. Correlación entre los niveles de conocimiento del código de ética médica y el de autorregulación del ejercicio profesional, Ica 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015.RTU000404http://hdl.handle.net/20.500.12423/548En el campo de la ética médica donde su Código de ética obliga a su conocimiento y cumplimiento en un sistema de autorregulación institucional a través de su Colegio Profesional, y una labor actual del mismo, más de promoción de la ética, que el regulatorio preventivo de inconductas en el trabajo médico, se planteó el presente estudio con el Objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimiento del Código de Ética Médica y el nivel de conocimiento sobre la autorregulación del ejercicio profesional, Metodología con un diseño correlacional a través de la aplicación de un cuestionario validado de 10 preguntas por cada variable, a una muestra de 200 médicos que laboran en cuatro Hospitales de la ciudad de Ica previo consentimiento personal. Resultados: el coeficiente de correlación de Spearman de 0.072 establece que existe una correlación positiva débil no significativa, entre ambas variables, que el 50 % de los médicos no tiene conocimiento adecuado del código de ética que se expresa en los más bajos porcentaje de respuesta correcta a las interrogantes sobre Prescripción 03 %, Certificado 05 %, Relación médico paciente 09 %, e Historia clínica 25 %. Así mismo que el 60 % de médicos no tiene conocimiento adecuado sobre Autorregulación del ejercicio profesional, que se expresa en bajos porcentajes de respuesta correcta a las interrogantes sobre concepto de ética 17 %, relación Autorregulación Autonomía 23 %, concepto de bioética 27 %, fundamento de la autorregulación personal 33 % y concepto de la Autorregulación personal 35 % y no se encontró diferencia importante de respuestas correctas en relación a la edad y sexo.Made available in DSpace on 2016-11-17T21:21:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM_Llacsa_Soto_Leon.pdf: 824431 bytes, checksum: d7b066d04ec76f89d0e35a091d90c5a1 (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ética profesionalCódigo de éticaAutorregulaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00Correlación entre los niveles de conocimiento del código de ética médica y el de autorregulación del ejercicio profesional, Ica 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUBioética y BiojurídicaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de PostgradoMagíster en Bioética y Biojurídicahttps://orcid.org/0000-0003-2803-005221434334919057http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTM_LlacsaSotoLeon.pdfTM_LlacsaSotoLeon.pdfapplication/pdf973240http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/548/1/TM_LlacsaSotoLeon.pdf9ead9b9e20e24a5edf50d2787232c276MD51TEXTTM_LlacsaSotoLeon.pdf.txtTM_LlacsaSotoLeon.pdf.txtExtracted texttext/plain66574http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/548/2/TM_LlacsaSotoLeon.pdf.txt6b2d1fb463473756de5ad5653c7842cfMD5220.500.12423/548oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5482021-03-30 14:49:53.801Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Correlación entre los niveles de conocimiento del código de ética médica y el de autorregulación del ejercicio profesional, Ica 2014
title Correlación entre los niveles de conocimiento del código de ética médica y el de autorregulación del ejercicio profesional, Ica 2014
spellingShingle Correlación entre los niveles de conocimiento del código de ética médica y el de autorregulación del ejercicio profesional, Ica 2014
Llacsa Soto, León
Ética profesional
Código de ética
Autorregulación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
title_short Correlación entre los niveles de conocimiento del código de ética médica y el de autorregulación del ejercicio profesional, Ica 2014
title_full Correlación entre los niveles de conocimiento del código de ética médica y el de autorregulación del ejercicio profesional, Ica 2014
title_fullStr Correlación entre los niveles de conocimiento del código de ética médica y el de autorregulación del ejercicio profesional, Ica 2014
title_full_unstemmed Correlación entre los niveles de conocimiento del código de ética médica y el de autorregulación del ejercicio profesional, Ica 2014
title_sort Correlación entre los niveles de conocimiento del código de ética médica y el de autorregulación del ejercicio profesional, Ica 2014
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Llacsa Soto, León
author Llacsa Soto, León
author_facet Llacsa Soto, León
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tejada Pinto, Paolo
dc.contributor.author.fl_str_mv Llacsa Soto, León
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ética profesional
Código de ética
Autorregulación
topic Ética profesional
Código de ética
Autorregulación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
description En el campo de la ética médica donde su Código de ética obliga a su conocimiento y cumplimiento en un sistema de autorregulación institucional a través de su Colegio Profesional, y una labor actual del mismo, más de promoción de la ética, que el regulatorio preventivo de inconductas en el trabajo médico, se planteó el presente estudio con el Objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimiento del Código de Ética Médica y el nivel de conocimiento sobre la autorregulación del ejercicio profesional, Metodología con un diseño correlacional a través de la aplicación de un cuestionario validado de 10 preguntas por cada variable, a una muestra de 200 médicos que laboran en cuatro Hospitales de la ciudad de Ica previo consentimiento personal. Resultados: el coeficiente de correlación de Spearman de 0.072 establece que existe una correlación positiva débil no significativa, entre ambas variables, que el 50 % de los médicos no tiene conocimiento adecuado del código de ética que se expresa en los más bajos porcentaje de respuesta correcta a las interrogantes sobre Prescripción 03 %, Certificado 05 %, Relación médico paciente 09 %, e Historia clínica 25 %. Así mismo que el 60 % de médicos no tiene conocimiento adecuado sobre Autorregulación del ejercicio profesional, que se expresa en bajos porcentajes de respuesta correcta a las interrogantes sobre concepto de ética 17 %, relación Autorregulación Autonomía 23 %, concepto de bioética 27 %, fundamento de la autorregulación personal 33 % y concepto de la Autorregulación personal 35 % y no se encontró diferencia importante de respuestas correctas en relación a la edad y sexo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:21:45Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:21:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Llacsa L. Correlación entre los niveles de conocimiento del código de ética médica y el de autorregulación del ejercicio profesional, Ica 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000404
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/548
identifier_str_mv Llacsa L. Correlación entre los niveles de conocimiento del código de ética médica y el de autorregulación del ejercicio profesional, Ica 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015.
RTU000404
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/548
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/548/1/TM_LlacsaSotoLeon.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/548/2/TM_LlacsaSotoLeon.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ead9b9e20e24a5edf50d2787232c276
6b2d1fb463473756de5ad5653c7842cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739343840935936
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).