Diagnóstico de las empresas familiares de la ciudad de Chiclayo en cuanto a aplicar un modelo de empresas familiarmente responsables (EFR). Un estudio exploratorio
Descripción del Articulo
En la actualidad lograr un equilibrio entre las diversas actividades de un individuo podría resultar complicado. La conciliación entre la vida personal, familiar y laboral es un tema de novedad, que debería empezar a ser de gran importancia en las empresas y en consecuencia en su gestión. La present...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/74 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/74 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas familiares Familias Conciliación Administración de empresas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad lograr un equilibrio entre las diversas actividades de un individuo podría resultar complicado. La conciliación entre la vida personal, familiar y laboral es un tema de novedad, que debería empezar a ser de gran importancia en las empresas y en consecuencia en su gestión. La presente tesis se fundamenta en los indicadores de Empresa Familiarmente Responsable (EFR), estudiado en sus inicios en España por la Dra. Nuria Chinchilla, con base en escalas previamente validadas que forman parte del IESE, se realizó un diagnóstico empírico situacional en las empresas familiares de Chiclayo, comprendidas en este estudio acerca de su nivel de desarrollo en cuanto a aplicar un modelo de empresa familiarmente responsable, mostrando los diferentes aspectos que intervienen en el desarrollo de la conciliación entre vida familiar y laboral. Los resultados muestran que solo una empresa aplica en su totalidad estos parámetros, es decir más del 80 %, a pesar de que por su naturaleza debería añadir más interés por sus trabajadores ya que se constituyen como familiares, estas no están fomentando una conciliación entre vida laboral y familiar en su totalidad. El principal aporte de la tesis es que a través de este diagnóstico se puede obtener información referencial acerca de la situación actual de las empresas familiares de la ciudad de Chiclayo comprendidas en este estudio, en cuanto a aplicar el modelo de empresa familiarmente responsable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).