Análisis de las estrategias comunicacionales del plan regional contra la trata de personas 2017–2021 de Lambayeque

Descripción del Articulo

Hoy, las estrategias de comunicación tienen un papel importante en la planificación y ejecución de los planes de desarrollo, ya que permiten llegar a diversos actores, culturas y estilos de vida. Por ello, fue importante responder la siguiente pregunta ¿Cómo se planificaron las estrategias comunicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Samame, Angie Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Trata de personas
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:Hoy, las estrategias de comunicación tienen un papel importante en la planificación y ejecución de los planes de desarrollo, ya que permiten llegar a diversos actores, culturas y estilos de vida. Por ello, fue importante responder la siguiente pregunta ¿Cómo se planificaron las estrategias comunicacionales del Plan regional contra la trata de personas 2017–2021 de Lambayeque? A través de la presente investigación, se buscó reconocer las características de las estrategias comunicacionales propuestas, identificar las dimensiones de comunicación que presentan las estrategias del Plan regional y describir las herramientas comunicativas consideradas en la planificación. Esta investigación utilizó la metodología cualitativa y el enfoque hermenéutico; también, se aplicó la técnica del análisis documental y la ficha de análisis. Los resultados permitieron determinar el modelo de comunicación que se empleó en la elaboración de los ejes estratégicos del mencionado Plan. Se concluyó que la mayoría de las estrategias se caracterizaron por centrarse en la transmisión y sensibilización de los mensajes, a través de herramientas de comunicación masiva, de tal modo que se utilizó una comunicación difusionista e institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).