Exportación Completada — 

Gestión integral de residuos sólidos: Caso Municipalidad Distrital de Cajaruro-Utcubamba-Amazonas

Descripción del Articulo

La gestión ambiental es un aspecto importante en los municipios locales ya que una inadecuada gestión de los residuos sólidos impacta en los niveles de contaminación que puede afectar en la salud de la población y se convierte en focos infecciosos. El estudio consistió en proponer una gestión integr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Huaman, Adam Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5353
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos
Limpieza urbana
Utcubamba (Amazonas, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gestión ambiental es un aspecto importante en los municipios locales ya que una inadecuada gestión de los residuos sólidos impacta en los niveles de contaminación que puede afectar en la salud de la población y se convierte en focos infecciosos. El estudio consistió en proponer una gestión integral de residuos sólidos en el distrito de Cajaruro. El tipo de estudio es descriptivo con un enfoque cualitativo, la unidad de análisis fue la sub gerencia de desarrollo ambiental que tiene bajo su cargo el área de limpieza pública y la subgerencia de planificación y presupuesto. Los resultados identificaron una ineficiente gestión de residuos sólidos en el distrito de Cajaruro por la falta de planificación, del estudio se concluyó que se estableció una gestión integral de residuos sólidos acorde a las necesidades y realidad del distrito de Cajaruro a fin de cumplir la meta 3 respecto al programa de la gestión municipal, mediante las estrategias de sensibilización a la población, valoración de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, eliminación de puntos críticos y reciclaje, cuya propuesta asciende al monto de S/ 1,456,240.00 de soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).