Exportación Completada — 

Incidencia de los factores económicos en la productividad del cultivo de arroz en Mochumí 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de incidencia de los factores económicos en la productividad del cultivo de arroz en Mochumí 2019. Mediante la aplicación de un método cuantitativo a través de una encuesta realizada a los agricultores y luego una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Santamaria, Juana Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad agrícola, costos de producción, arroz
Agricultura familiar, seguridad alimentaria, desarrollo rural
Política agrícola, financiamiento agrícola, mercados agrícolas
Agricultural productivity, production costs, rice
Family farming, food security, rural development
Agricultural policy, agricultural financing, agricultural markets
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de incidencia de los factores económicos en la productividad del cultivo de arroz en Mochumí 2019. Mediante la aplicación de un método cuantitativo a través de una encuesta realizada a los agricultores y luego una regresión lineal múltiple, para evaluar y poder optimizar los recursos empleados, también que el cultivo del arroz sea más productivo, en tal sentido el cultivo genere mayores ingresos para los agricultores, así mismo los costos de producción empleados sean rentables y esperar que el precio se mantenga en el mercado. Los resultados muestran que existen 5 variables que tienen mayor incidencia en la productividad, donde los Costos (β = 0.715) es el factor que tiene mayor importancia en la Productividad, seguida del Tipo de Tierra (β = 0.651), Insumos Agrícolas (β = 0.569), Variedad de Semilla que es el arroz (β = 0.409) y el Financiamiento (β = 0.221). Finalmente, se pide a las autoridades que trabajen en conjunto con los agricultores, para que puedan encontrar puntos estratégicos en la que vendan su producción a precios justos y entidades financieras que respalden su financiamiento, cobrándoles tasas de interés razonables que ayuden a solventar los gastos de todo el proceso del cultivo de arroz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).