La participación política a través de redes sociales: una alternativa para fortalecer la democracia y los procesos electorales

Descripción del Articulo

La necesidad de comunicarse entre sí es tan antigua como la humanidad, tal comunicación en algunas ocasiones es individual, pero la mayoría de las ocasiones es grupal, pues se dirige a grandes grupos presentes o a distancia, esto es, en manifestaciones y mítines o mediante diversos medios de comunic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galan Fiestas, Rosa Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación social
Participación política
Medios de comunicación
Social communication
Political participation
Media and communications
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La necesidad de comunicarse entre sí es tan antigua como la humanidad, tal comunicación en algunas ocasiones es individual, pero la mayoría de las ocasiones es grupal, pues se dirige a grandes grupos presentes o a distancia, esto es, en manifestaciones y mítines o mediante diversos medios de comunicación masiva. En este sentido las plataformas virtuales como son las redes sociales, son espacios no tradicionales de participación política, terrenos que pasan a ser disputados y entretenidos en las que se abren ventanas de dialogo e interacción instantánea, la cual no están restringidos para un grupo determinado de personas sino para todos aquellos ciudadanos que tienen accesibilidad a estas plataformas tanto en el ámbito nacional como mundial, construyendo de esta manera democratización de la información y modernización, logrando así, que personas que poseen diferentes condiciones sociales, económicas, entre otras, posean un instrumento de comunicación eficaz en la cual planteen y deliberen sus ideas, creando de esta manera una sociedad menos polarizada con una democracia más sana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).