Factores individuales, sociales y sentido de coherencia en la salud del adulto mayor, Lambayeque 2020

Descripción del Articulo

Durante la longevidad se presentan factores que dificultan o facilitan la adaptación; por ello es necesario conocer los recursos de resistencia que disponen los adultos mayores para enfrentar la vejez. El objetivo: Determinar los factores individuales, sociales y sentido de coherencia en la salud de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Reyes, Ivon Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4668
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancianos
Atención de Enfermería
Promoción de la salud
Sentido de coherencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Durante la longevidad se presentan factores que dificultan o facilitan la adaptación; por ello es necesario conocer los recursos de resistencia que disponen los adultos mayores para enfrentar la vejez. El objetivo: Determinar los factores individuales, sociales y sentido de coherencia en la salud del adulto mayor que se atiende en C.S Toribia Castro Chirinos, 2020. Metodología: La investigación cuantitativa con diseño metodológico estudio piloto descriptivo, no experimental. (Realizado en estado de emergencia por Covid19) La población y muestra estuvo constituida por 30 adultos mayores de ambos sexos, con estado cognitivo normal, se utilizó el muestreo por conveniencia. La técnica que se utilizó fue la encuesta; para la recolección de datos se aplicó los siguientes instrumentos: El Índice de Barthel (valoración funcional con alfa de Cronbach 0,92), cuestionario Valoración Socio-Familiar del MINSA, y la Escala del Sentido de Coherencia (Cronbach 0,89). Resultados: El 73.3 % de adultos mayores estudiados tuvieron la edad entre 65 y 73 años. Por otro lado, resultó que, el 70% eran de sexo femenino, el 96.7% de los adultos Según la valoración Socio Familiar: 50% de los adultos mayores presentaron riesgo familiar. Con respecto a Sentido de Coherencia: la dimensión comprensibilidad y manejabilidad alcanzaron proporciones mayores a 73.3% y significación 83.3% no coherente. Conclusiones: Realizar estudios con muestras amplias de adultos mayores utilizando el instrumento SOC en el primer nivel de atención para implementar programas de educación para la salud desde la pre vejez en favor de mejorar el afrontamiento en la vejez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).