Juegos verbales jugando con los sonidos para estimular la conciencia fonológica en niños de cinco años en una institución educativa
Descripción del Articulo
A los niños les llama mucho la atención los sonidos, como rimas, trabalenguas, etc., lo cual deber ser utilizado estimular la conciencia fonológica asimismo permitir que el niño sienta seguridad y una mejor fluidez de palabras fortaleciendo el contacto con su entorno. A partir de ello se realizó la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3176 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños Juegos educativos Lenguaje Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | A los niños les llama mucho la atención los sonidos, como rimas, trabalenguas, etc., lo cual deber ser utilizado estimular la conciencia fonológica asimismo permitir que el niño sienta seguridad y una mejor fluidez de palabras fortaleciendo el contacto con su entorno. A partir de ello se realizó la investigación con el objetivo de demostrar que los juegos verbales jugando con los sonidos estimula la conciencia fonológica en niños de 5 años. Se utilizó el diseño cuasi experimental, con pre y post prueba, a una muestra conformada por 34 estudiantes que fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. A través de los juegos verbales jugando con los sonidos los niños lograrán contar las palabras y sílabas, localizar las palabras que tengan un sonido igual al inicio y al final, invertir y aislar sílabas de forma oral y descubrir la palabra ante la adición, segmentación y omisión de fonemas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).