Propuesta de un sistema de gestión de mantenimiento basado en los indicadores de overall equipment effectiveness para mejorar la productividad de la empresa Atlantica SRL

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consistió en la elaboración de un Sistema de Gestión de Mantenimiento basado en los indicadores de overall equipment effectiveness para mejorar la productividad de la empresa ATLANTICA SRL. Se realizó un diagnóstico para conocer la situación actual de la empresa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñique Davila, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Empresas
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consistió en la elaboración de un Sistema de Gestión de Mantenimiento basado en los indicadores de overall equipment effectiveness para mejorar la productividad de la empresa ATLANTICA SRL. Se realizó un diagnóstico para conocer la situación actual de la empresa, el cual permitió identificar y analizar las paradas por modos de fallas y fallas funcionales de las máquinas afectando a la disponibilidad de las máquinas y por ende a la producción siendo un total de 2 619 paradas con una duración de 2 218,22 horas de paro durante el periodo de enero a junio del año 2019. Con la propuesta planteada del sistema de gestión de manteniendo, la productividad total de la empresa se estima que mejore en 31,86% produciendo de 179 903 sacos de polipropileno por día a 237 714 sacos de polipropileno por día. Adicionalmente, se mejoró el plan de mantenimiento que posee la empresa tomando un tiempo diario de 120 minutos distribuidos simultáneamente en las actividades que realizarán los mecánicos. Para realizar esta propuesta de sistema de gestión de mantenimiento, esta se basó en el ciclo de mejora continua de Deming. Por último, en cuanto al beneficio costo, se obtuvo que la empresa al aplicar la propuesta de mejora tendrá un beneficio de 14,43 soles por cada sol invertido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).