Nivel de conocimientos de bioética en estudiantes de medicina humana de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo, 2018
Descripción del Articulo
Introducción: En la actualidad muchas universidades han incorporado asignaturas de Bioética en sus carreras de medicina y en algunas se están desarrollando como eje transversal de la formación médica, sin embargo existe poca información local que mida el nivel de los conocimientos obtenidos en los e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3413 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioética Estudiantes universitarios Medicina Universidades privadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
Sumario: | Introducción: En la actualidad muchas universidades han incorporado asignaturas de Bioética en sus carreras de medicina y en algunas se están desarrollando como eje transversal de la formación médica, sin embargo existe poca información local que mida el nivel de los conocimientos obtenidos en los estudiantes sobre la enseñanza de esta disciplina. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de la bioética en los estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la USAT. Material y métodos: El estudio fue descriptivo, de tipo transversal. Tipo de muestreo no probabilístico. Mediante un cuestionario validado se estableció en qué medida los estudiantes de la escuela de medicina humana conocen los aspectos básicos de la bioética. Se empleó un formato de consentimiento informado. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el software Microsoft Excel 2010. Resultados: Se determinó los estudiantes tienen un nivel de conocimiento medio 68% y el 31% tiene un nivel de conocimiento alto sobre bioética. Conclusiones: El interés por aprender sobre bioética es la oportunidad para incluir una asignatura que permita resolver los dilemas éticos en medicina humana ya que son ellos los que tienen la relación con el paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).