Planificación y control de la producción para aumentar las utilidades en la empresa Representaciones Calvay EIRL
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone la planificación y control de la producción en la empresa Representaciones Calvay EIRL; dado que las utilidades de su proceso productivo, presenta una disminución del 9,41% y 15,43% con respecto al 2017-2019, causado por una demanda insatisfecha de los pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5889 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas Control de procesos Planificación de empresas Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación propone la planificación y control de la producción en la empresa Representaciones Calvay EIRL; dado que las utilidades de su proceso productivo, presenta una disminución del 9,41% y 15,43% con respecto al 2017-2019, causado por una demanda insatisfecha de los productos que generan el 80,02% de sus ganancias, debido a un bajo nivel de servicio del 66,35% y una pérdida oportunidad de venta del 34,71%, además de una inadecuada distribución de planta y paradas en la producción por falta de materiales e insumos. El objetivo es planificar y controlar la producción para aumentar las utilidades en la empresa Representaciones Calvay EIRL, para ello se desarrolló la clasificación ABC, luego se calculó los indicadores del sistema productivo determinando las pérdidas económicas y se estableció la solución sobre los problemas clasificados en el análisis de Pareto, que consistió en aplicar la metodología de Güerchet y SLP para la redistribución de planta, posteriormente se ejecutó la planificación y control en la producción, basándose en cuatro planes: agregado, maestro, de requerimiento de capacidad y materiales, por último se midió los nuevos indicadores y el análisis costo-beneficio. Como resultados se obtuvo el aumento de las utilidades en 38,50% mediante la disminución de paradas a 0%, intensificación del nivel de servicio en 42,22% y reducción de la pérdida oportunidad de venta en 96,43%, con un beneficio de S/ 0,42 por cada S/ 1,00 invertido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).